Buenos Aires - Toronto sin escalas (3 veces por semana) con Air Canada (y en sus Dreamliner)

Con la llegada a Ezeiza del vuelo AC094, Air Canada (miembro de Star Alliance) inauguró sus vuelos sin escalas entre Toronto y Buenos Aires, lo que implica reducir el tiempo de viaje entre ambas ciudades en 3 horas 20 minutos, además de disfrutar el confort que ofrecen los modernos Boeing 787-9 Dreamliner, aeronave que combina el interior más confortable con un rendimiento medioambiental excepcional.

Image description
El B787-9 acercándose a manga en Ezeiza – la niebla no permite ver el chorro de agua.
Image description
Image description
Corte de cinta: en el extremo izquierdo Ignacio Ferrer, gerente general Air Canada Argentina. En el extremo derecho Robert R A. Fry, embajador de Canadá en la Argentina. El resto funcionarios de argentinos y directivos de Air Canada.
Image description
Embajada de Canadá. Gustavo Santos, Ministro de Turismo, Embajador de Canadá Robert R A. Fry y Gerente General Air Canada en Argentina Ignacio Ferrer

En principio son tres frecuencias semanales, las únicas sin escalas entre Canadá y la Argentina, en los los nuevos Boeing 787-9 Dreamliner de Air Canada configurados con tres cabinas que ofrecen asientos ergonómicos y servicio personalizado de entretenimiento a bordo. La flamante International Business Class incluye 30 asientos cama que se reclinan hasta 180 grados, en una configuración 1-2-1.

La también nueva Premium Economy cuenta con 20 asientos en una configuración 2-3-2, con más espacio para el pasajero, asientos más amplios, además de un mejorado servicio de comidas, servicio de bar complementario, y de check in y embarque prioritario.

Por su parte, la cabina Economy cuenta con 247 asientos en una configuración 3-3-3 y posee un sistema de entretenimiento personal táctil, con pantallas de 9 pulgadas, un puerto USB y un toma corriente universal disponible en los apoyabrazos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.