Buenas nuevas: Nissan anuncia un segundo turno de producción en Santa Isabel (sumará 550 empleados para producir y exportar más Frontier)

(Por IB) Se lo tenían guardado. En el último día de la presentación de la nueva Nissan Frontier en Iguazú, Guy Rodríguez, presidente y director de la empresa para la región, anunció un segundo turno de producción para la planta de Córdoba. También habrá US$ 250 millones para la planta de Resende, Brasil. En la práctica, Nissan - Renault, casi duplicarán sus empleados en la planta de pickups que explotan en asociación.

Image description
Guy Rodríguez anunció un segundo turno de producción para la planta Nissan de Santa Isabel.
La buena perfomance de la Frontier en Argentina y Brasil y la apertura de la exportación a nuevos mercados con este producto (Chile y Colombia), llevó a la empresa a anunciar un segundo turno de producción en la planta de Santa Isabel.  Se tomarán 550 empleados. 

También se anunció una inversión de US$ 250 millones para modernizar la planta de Resende, Brasil, donde se produce Nissan Kicks.

El contexto

Dispuesta a ser una de las primeras tres automotrices en ventas en la región (que para Nissan incluye Brasil, Argentina, Colombia y Chile), sus directivos anunciaron hoy en el imponente Grand Meliá de Iguazú una inversión de US$ 250 millones para la planta de Resende, Brasil, la primera de la compañía en el cono sur y que empezó a operar en 2014.
 


A continuación, Guy Rodríguez, presidente y managing director de Nissan cono sur, informó que trabajan en la incorporación de otros 550 empleados a la planta de Santa Isabel, la segunda de la empresa en la región y que inició operaciones hacer 4 años, en 2018.

Este segundo turno implicará casi duplicar la dotación de los empleados que Nissan y Renault tienen abocados a esta unidad productiva que desarrollan en el marco de su alianza global. Está previsto que la selección de personal inicie en las próximas semanas y la incorporación formal a capacitación y tareas en julio próximo.

En paralelo, Nissan Argentina trabaja en llevar del 35% al 40% los componentes nacionales de la nueva Frontier, lo que implica un mayor desarrollo de proveedores locales.

De cara al mercado Nissan busca pasar en 2022 del casi 9% del mercado de pickups al 12%, lo implicaría pasar de las 5.700 unidades colocadas 2021 a más de 7.000 en el año en curso (para Nissan, el año fiscal va de mayo a abril).

La previsión de Nissan es exportar unas 17.000 unidades de Frontier a Brasil, unas 10.000 a Chile y Colombia (en conjunto), datos que -junto a las 7.000 destinadas al mercado interno- redondean una producción de 34.000 unidades. Con dos turnos de producción, la planta Santa Isabel tiene capacidad de producir 50.000 pickups al año, en las que hay que incluir las que suma Renault con su Alaskan, por ahora solo orientada al mercado argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos