Branca nuevamente presenta el Cosquín Rock 2018 (con App incluida)

Por 14º vez, Fernet Branca presenta el festival de rock más importante del país que se llevará a cabo los días 10 y 11 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, con la posibilidad de ganar increíbles premios a través de la BrancApp y juegos interactivos.

Además, Fernet Branca tendrá un lugar llamado “Espacio Branca”, donde todos los visitantes podrán disfrutar de un juego de realidad virtual para ganar distintos premios. Durante todo el festival, también se podrá consumir “Branca con Cola” en un vaso especial de la marca, y luego realizar un refill por un costo menor en las diferentes cantinas.

La edición 2018 trae una grilla poblada de bandas reconocidas como Las Pastillas del Abuelo, Ciro y Los Persas, Las Pelotas, El Bordo, Ojos Locos, Los Gardelitos, Guasones, Ratones Paranoicos, La Vela Puerca, Residente y Estelares, entre otros.

Cosquín Rock es un espectáculo imperdible que convoca año tras año a miles de jóvenes de todas las edades que se acercan a disfrutar de las mejores bandas de rock del país.

Con estas acciones, Fernet Branca continúa acercándoles experiencias y momentos únicos a sus consumidores de todo el país mediante la presencia en eventos e iniciativas que atraen público de todas las provincias.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.