BiblioTaxi: para que disfrutes de una buena lectura (mientras viajás)

Cada móvil se convertirá en una gran biblioteca en movimiento con el principal propósito de incentivar el placer por lectura.

Image description

Ya en Buenos Aires y Rosario se repartieron 3000 libros, ahora la iniciativa de BiblioTaxi llega a Córdoba para que cada usuario de Easy Taxi tenga una experiencia de viaje inolvidable.

BiblioTaxi es un punto de encuentro para intercambiar libros, donde los usuarios encontrarán un kit en el respaldo del conductor con diversos libros, para adultos, jóvenes y niños. El pasajero tiene la opción de llevarse cualquier libro y continuar leyéndolo; el cual podrá devolver en el próximo servicio de Easy Taxi que solicite.

"Estamos muy orgullosos de poder implementar la iniciativa del BiblioTaxi, la lectura es uno de los ejercicios más estimulantes. Sabíamos que la iniciativa iba a tener buenos resultados, pero superaron nuestras expectativas. La incorporación de las bibliotecas en movimiento le brindamos la oportunidad a nuestra comunidad de pasajeros que lean mientras viajan de forma fácil y segura", afirmó Angelo Delle Piane, Country manager de Easy Taxi Argentina.

Por otro lado, Victoria Gordillo, City Manager de Córdoba dijo: “Consideramos importante lanzar esta iniciativa también en Córdoba para continuar sumando valor a nuestro servicio. Los pasajeros de Easy son personas culturalmente activas y valorarán disponer de libros para comenzar a leer en el taxi y continuar leyéndolos en sus hogares”.

El proyecto “BiblioTaxi, Lectura en Movimiento” se creó gracias a la iniciativa de un periodista brasileño, que buscó fomentar el gusto por la lectura en los pasajeros de taxis aliados a la red Easy Taxi en San Pablo, por medio de la colocación de textos y revistas en las unidades. De esta manera, el pasajero cuenta con la opción de leer mientras recibe un buen servicio y se traslada a su destino.

Esta iniciativa se replicó en Ecuador, Chile, Colombia y Perú. Actualmente el servicio de BiblioTaxi se encuentra disponible en Rosario y la Ciudad de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.