Bergoglio, Messi y… ¿Malcorra? (argentinos en lo más alto de todo)

Si Susana Malcorra es electa Nº1 de la ONU -ayer Macri anunció su postulación- será el tercer argentino que ocupe un lugar destacado entre las personalidades del Planeta. Se sumará al Papa Francisco (Jorge Bergoglio) y al crack del FC Barcelona, Lionel Messi. La pregunta es quién reemplazará a Malcorra en la cancillería argentina: la respuesta ya genera suspicacias entre los hombres y mujeres de negocio. (Más en la nota completa)

Image description

El Presidente Mauricio Macri explicó ayer en una conferencia de prensa los motivos de la postulación de la canciller Malcorra para convertirse en secretaria general de Naciones Unidas "Es una mujer argentina y este cargo hace 24 años que no es ejercido por un líder latinoamericano y nunca fue ejercido por una mujer. Llegó el momento, por los roles importantes que cumple la mujer en la Argentina, que candidateemos a una mujer como Susana. Esto es coherente con lo que intentamos hacer, que es volver al mundo, que la Argentina vuelva a tener un rol importante en la resolución de los problemas que agobian a la humanidad", declaró Macri desde la Casa Rosada.

Junto a la propia Malcorra, la vicepresidente Gabriela Michetti y el jefe de Gabinete, el Jefe de Estado destacó su "trayectoria, tanto en el sector privado como en el público y su enorme trayectoria internacional".

Sobre los postulantes, Malcorra dijo: "Somos diez candidatos y podrían anotarse más".

La pregunta que todo el mundo se hace es la siguiente: "De ser electa, ¿quién ocupará la cancillería?". Ese cargo -en medio de un cambio de política internacional del país- es vital.

El nombre que suena más fuerte es el de Alfonso Prat-Gay quien -se rumorea en el sector financiero- sería reemplazado en Hacienda por Carlos Melconian.

Pese a las consecuencias en la política vernácula, la posibilidad de tener un tercer argentino entre los principales lugares protagónicos del Planeta es inédita.

Sólo nos faltaría un (otro) premio Nobel para regodear nuestro ego. ¿La historia tocará la puerta de la cordobesa Gabriela González, miembro del equipo que descubrió  y confirmó la existencia de las ondas gravitacionales? Veremos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

YPF y CGC inician nueva fase exploratoria en Palermo Aike desde septiembre

Palermo Aike, la formación geológica de la Cuenca Austral considerada la hermana menor de Vaca Muerta, iniciará su segunda etapa de exploración el próximo 1 de septiembre. Así lo confirmó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras una reunión en la sede de YPF, en la que también participaron representantes gremiales del sector petrolero.

VMOS impulsa nuevas contrataciones en Neuquén y Río Negro

El avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) continúa abriendo oportunidades laborales clave en la región patagónica. Empresas del consorcio que lidera el proyecto, integrado por YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol, anunciaron nuevas búsquedas de personal técnico y profesional en las provincias de Neuquén y Río Negro. Las vacantes están destinadas a cubrir posiciones estratégicas vinculadas a obras civiles, logística, operaciones, ingeniería, relaciones institucionales y seguridad.