Bariloche se posiciona como nuevo destino para Navidad

Más de 6.000 personas presenciaron el encendido del árbol gigante en el Centro Cívico. La Filarmónica de Rio Negro y Papa Noel también dijeron presente en la cuarta edición de la inolvidable jornada.

Image description
Image description

Bariloche espera la Navidad con los brazos abiertos: la ciudad vivió el encendido de las luces del árbol gigante en el Centro Cívico ante más de 6.000 personas, que también disfrutaron de la llegada de Papa Noel y un concierto de la Filarmónica. Será un mes cargado de actividades vinculadas a las fiestas y con la premisa principal de posicionar a la ciudad como destino para recibir la Navidad y el año nuevo.

El último fin de semana largo del año antes de las fiestas generó una alta ocupación hotelera en la ciudad, con un 70% de la capacidad cubierta en los hoteles de 4 y 5 estrellas y un 52% en los de tres estrellas. Y el espíritu navideño fue uno de los motores de tracción para los visitantes que principalmente llegaron del Alto Valle, Neuquén y Chile.

Junto al árbol navideño se instaló este año una figura de renos con Papá Noel y la gran caja para mirar regalos, además se colocó una iluminación y decoración alusiva a las fiestas en todos los edificios que rodean al árbol en la plaza Expedicionarios del Desierto, al igual que en las calles Mitre, Onelli y la Costanera.

Previo al encendido de las luces, la Filarmónica de Río Negro realizó su presentación en el escenario montado frente a la Regional de Policía, donde también se actuó la Compañía Del Otro Lago, con la dirección general de Silvana Grill y la orquesta en vivo de Ramiro Gallo.

El fin de semana próximo será el turno de la Cantata Navideña y la Navidad Coral (en la Iglesia Catedral). En paralelo a las actividades del Centro Cívico, en los barrios 2 de Abril y Malvinas también se instalaron árboles navideños con luminarias especiales, junto al tradicional árbol de la familia Caspani a orillas del Nahuel Huapi en la zona del Ñireco.

En la ciudad de Bariloche la magia no solo baja por las chimeneas, sino también por los ríos de la montaña y por las laderas de los cerros. Hay regalos de la Naturaleza en playas donde solo se puede llegar a través de un kayak; y sensaciones tan increíbles como volar entre los árboles, incluso más rápido que Papá Noel en su trineo. En Bariloche, la Navidad es un sueño hecho realidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.