Bancor ya tiene su nuevo banco digital (y se llama Bancón)

El Banco de Córdoba presentó su banco digital, que estará disponible tanto para web como para móvil, y tratará de ser una solución digital para los clientes.

Gerente General Victor Penida, Directora Ejecutiva Pilar Montarcé, Presidente Daniel Tillard, Asesora de presidencia Fabia Von Storch, Gerente de Prensa y Difusión Roxana Coronel en Edificio Inteligente Bancor.
Gerente General Victor Penida, Directora Ejecutiva Pilar Montarcé, Presidente Daniel Tillard, Asesora de presidencia Fabia Von Storch, Gerente de Prensa y Difusión Roxana Coronel en Edificio Inteligente Bancor.
Gerente de Prensa y difusión Roxana Coronel, Directora ejecutiva Pilar Montarcé, Presidente Daniel Tillard, Asesora de presidencia Fabia Von Storch, Gerente General Victor Penida en Shopping Patio Olmos.
Gerente de Prensa y difusión Roxana Coronel, Directora ejecutiva Pilar Montarcé, Presidente Daniel Tillard, Asesora de presidencia Fabia Von Storch, Gerente General Victor Penida en Shopping Patio Olmos.
Presidente Daniel Tillard, Edificio Inteligente Bancor
Presidente Daniel Tillard, Edificio Inteligente Bancor
Presidente Daniel Tillard en Shopping Nuevo Centro.
Presidente Daniel Tillard en Shopping Nuevo Centro.
Presidente Daniel Tillard en Shopping Nuevo Centro.
Presidente Daniel Tillard en Shopping Nuevo Centro.
Presidente Daniel Tillard en Shopping Patio Olmos.
Presidente Daniel Tillard en Shopping Patio Olmos.

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, presentó Bancón, una solución digital en la cual se viene trabajando hace 2 años y que reemplazará a la opción de Link.

La nueva plataforma incorporará tecnología de vanguardia como las "api", y permitirá a los clientes tener una conexión directa con el banco y sin intermediarios.

Bancón se podrá usar de forma fácil, y para adherirse la modalidad será con huella o a través del reconocimiento fácil, y no será necesario ir a un cajero por ningún motivo. Además, para realizar transferencias no se necesitarán coordinadas, facilitando así las transacciones.

A través de la plataforma digital el cliente podrá obtener información de sus cuentas, préstamos, plazos fijos, seguros, cajas de seguridad y cualquier dato sobre tarjetas de créditos como límites, consumos, entre otras cosas.

Además de realizar transferencias y pagos, entre las funcionalidades más comunes, se podrá realizar avisos de viajes, blanquear PIN/PIL, bloquear tarjetas de débito y compartir comprobantes por WhatsApp.

A Bancón se podrá acceder desde la computadora, ingresando a www.bancor.com.ar, o desde el celular o tablet a través de Android o iOS.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.