Bancor y la Bolsa de Comercio se unen para impulsar el mercado de capitales regional

El Ministro de Inversión y Financiamiento, Ricardo Sosa, el Vicepresidente de Bancor, Hugo Escañuela, y el Presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Horacio Parga, acordaron colaboración para impulsar el desarrollo económico de las empresas cordobesas, mediante el trabajo conjunto, la cooperación entre ambas instituciones y el aprovechamiento de la experiencia y el potencial de los agentes del ámbito local.

Directivos de Ministerio de Inversion y Finanzas, Bancor y Presidente de la Bolsa de Comercio de cba
Directivos de Ministerio de Inversion y Finanzas, Bancor y Presidente de la Bolsa de Comercio de cba
Horacio Parga, Hugo Escañuela y Ricardo Sosa presentes en la firma de convenio  Bancor con Bolsa de Comercio Cba
Horacio Parga, Hugo Escañuela y Ricardo Sosa presentes en la firma de convenio Bancor con Bolsa de Comercio Cba

“Hace muchos años que el banco viene generando una política de capitalización y saneamiento que es lo que hoy le permite estar presente en el mercado de capitales mediante la emisión, por primera vez en su historia, de Obligaciones Negociables” fueron las palabras del ministro Sosa.

Por su parte el vicepresidente de Bancor explicó “Es un convenio muy importante para que todos los agentes que están asociados a la Bolsa puedan participar de las emisiones que realice el banco, queremos trabajar juntos y poner a disposición distintos instrumentos para que crezca todo el mercado de capitales de Córdoba”.

El convenio entre Bancor y la Bolsa de Comercio de Cordoba tiene como objetivo la coordinación de acciones a fin de sumar esfuerzos para que se incremente la oferta pública –primaria y secundaria- de distintos tipos de valores negociables, y al mismo tiempo fomentar el desarrollo del mercado de capitales regional. Estuvieron presentes directivos y gerentes de Bancor y Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs), registrados e inscriptos en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Además, se presentaron las Obligaciones Negociables Serie I y Serie II que serán licitadas formalmente a través del Mercado Abierto Electrónico, mañana jueves 14 de diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.