Bancor rompe la cuarentena para pagar jubilaciones y planes (un poco de sensatez entre tanta tontería)

Desde mañana 3 de abril y hasta el fin de la cuarentena obligatoria, la entidad pondrá a disposición todas las sucursales en el horario habitual para el pago de haberes de marzo, con medidas para el cuidado de la salud de clientes y empleados.

En sintonía con el resto de las entidades bancarias, Bancor reabrirá las puertas de todas sus sucursales sólo para aquellos jubilados y beneficiarios sociales que no puedan cobrar sus haberes de forma alternativa (como cajeros) o que deban disponer de dinero físico.

Los horarios serán los habituales, otorgando atención preferencial durante las primeras 2 horas de la jornada a quienes sean mayores de 60 años, luego, se continuará con el pago del resto de los beneficios, con prioridad a aquellos que no tengan tarjeta de débito.

Es importante recalcar que no se podrá realizar ningún otro trámite que no sea el cobro de haberes y que las reposiciones de Tarjetas de Débito y de Crédito serán remitidas vía Correo Postal, no será posible retirarlas en ninguna sucursal.

¿Qué pagos se realizarán?

  • Haberes de marzo de jubilados y pensionados, nacionales y provinciales.
  • Beneficios de marzo de Fondo de Desempleo, Plan Cuna, Pago Único (nacimiento, adopción o matrimonio), Programa Hogar, Plan Jefes y Jefas de Hogar, Asignación Universal por Hijo (AUH), Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
  • Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).

Cronograma:

  • Viernes 3/04: Terminaciones de DNI  0, 1, 2 y 3 
  • Lunes 6/04: Terminaciones de DNI 4, 5 y 6 
  • Martes 7/04: Terminaciones de DNI 7, 8 y 9

Ademas, a partir del miércoles 8 de abril se comenzará con el pago de haberes de abril a jubilados y pensionados nacionales según el cronograma previsto y publicado por Anses (ver aquí), comenzando el mismo miércoles con aquellos beneficiarios con DNI terminado en 0 y para haberes que no superen los $ 17.859, siendo estos acreditados en las cajas de ahorro de los beneficiarios.

Para garantizar el cuidado de empleados y clientes, desde el banco los trabajadores estarán protegidos con barbijos y guantes, se colocarán dispensers y/o alcohol en gel en los lobbys de cajeros automáticos donde además la Policía de la Provincia estará a cargo del operativo que ordenará el ingreso, respetando el metro y medio de distancia entre las personas que realicen la cola y cada sucursal contará con un guardia privado que llevará adelante el acceso de puerta controlada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.