Banco Macro e IAE Business School abren la convocatoria Naves 2018

Este año se suman Mar del Plata, Córdoba, Rosario, Santa Fé, Salta, Jujuy, Mendoza, Tucumán, y Neuquén.

En Naves 2018 pueden presentarse trabajos de diversas temáticas, ya sean industriales, de servicios, diseño tecnológico, gastronomía, turismo, agro-business o con fines sociales. El objetivo del programa es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través del acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida, logrando de esta forma impulsar el desarrollo social y económico
de cada provincia.

El inicio de la competencia en las mencionadas plazas será:

Salta - 16 de abril,

Jujuy; Mar del Plata - 17 de abril,

Tandil - 19 de abril,

Córdoba – 23 de abril,

Tucumán y Rosario – 24 de abril,

Santa Fé – 25 de abril,

Mendoza – 27 de abril,

Oberá – 8 de mayo,

Neuquén – 3 de mayo.

En la primera etapa de Naves Federal Banco Macro 2018 se realizarán cuatro seminarios en cada provincia a cargo de profesionales del IAE Business School y la red de apoyo del Centro de Entrepreneurship donde se dictarán los siguientes contenidos: modelo de negocios, marketing, design thinking, finanzas teórico, y taller práctico finanzas.

Los interesados en participar deberán inscribirse a la competencia ingresando aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.