Banco Macro colocó el primer bono en pesos y captó USD 300 M que destinará a préstamos

 Se trata de la primera empresa argentina en colocar deuda en pesos luego de10 años de ausencia de las firmas nacionales en los mercados mundiales.

Image description
Banco Macro recibió ofertas de los inversores que llegaron a 550 millones de dólares.

Banco Macro emitió  en el mercado internacional un título en pesos a cinco años de plazo con una tasa fija anual del 17,5 por ciento, equivalente a 300 millones de dólares.
 

Se trata de la primera empresa argentina en colocar deuda en pesos luego de10 años de ausencia de las firmas nacionales en los mercados mundiales.
 

Banco Macro realizó un road show en Estados Unidos, Reino Unido y en varias ciudades europeas, donde recibió ofertas de los inversores que llegaron a 550 millones de dólares.
Los 300 millones de dólares captados serán utilizados para préstamos de capital de trabajo.
 

Esta operación, que algunos analistas califican como histórica, pone de manifiesto la confianza que tienen los inversores en Banco Macro .
 

Además, es una señal clara del compromiso que asumió la entidad al lanzar la línea de créditos hipotecarios de hasta 16.000.000 (dieciséis millones) de pesos con plazo máximo para la cancelación del crédito de 20 años.
 

“El préstamo hipotecario es una herramienta muy importante para la sociedad, ya que para las familias la vivienda es el bien al que todos quieren llegar… La oportunidad es clara. Como desde hace años no sucedía las familias tienen la posibilidad de ingresar al mercado de crédito hipotecario pero esta vez, con la posibilidad cierta de dejar de ser inquilinos para transformarse en los propietarios de su hogar", afirmó Jorge Horacio Brito, presidente del Banco Macro

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.