Banco Comafi lanzó la tarjeta “Chicas en New York”, 100% digital y programa de millas para escapadas curadas por Andy Clar

Además de los tradicionales rubros como supermercados, peluquerías y gastronomía, la tarjeta incluye beneficios en más de 80 marcas de mujeres emprendedoras de diferentes categorías como decoración, gastronomía, accesorios, talleres, etc.

Image description

Durante la presentación a la prensa, Viviana Conte, gerente de publicidad de Banco Comafi, explicó que “desde hace un tiempo el Banco viene recorriendo un camino de transformación digital y este lanzamiento de ´Chicas en New York´ refuerza ese compromiso”.

Chicas en New York es una tarjeta pensada para mujeres actuales, independientes, emprendedoras, que buscan propuestas diferentes y comparten la pasión por viajar y disfrutar” agregó Conte.
 

Ingresando a www.comafichicas.com.ar se podrá solicitar la tarjeta, buscar información del producto, conocer los beneficios, chequear el e-resumen y consultar las millas acumuladas con los consumos.

Además de los tradicionales rubros como supermercados, peluquerías y gastronomía, la tarjeta incluye beneficios en más de 80 marcas de mujeres emprendedoras de diferentes categorías como decoración, gastronomía, accesorios, talleres, etc. 
 

Tendrá también calendario de experiencias gratuitas, programa de millas para canjear por viajes e incluso escapadas de fin de semana curadas por Andy Clar, creadora de “Chicas en New York”. 
 

Refiriéndose al producto, Clar, también presente en el evento, afirmó: “Esta tarjeta responde a las necesidades de nuestra comunidad, que hoy alcanza los 3,5 millones de seguidoras. Es el resultado de una consulta que les hicimos previamente, sobre qué esperaban de una tarjeta de crédito. En Banco Comafi, encontramos un socio ideal para el proyecto y apoyo a nuestra comunidad de emprendedoras”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).