Ball Corporation anuncia inversiones en Argentina por USD 16 millones

La líder global en la fabricación de latas de aluminio para bebidas anuncia una inversión para una nueva ampliación de su línea producción en su planta en Burzaco, Buenos Aires.

Image description

Los fondos se utilizarán para comprar equipos para una nueva línea de producción. Esta es la segunda inversión que Ball ha realizado en 2017 en sus instalaciones, después de invertir USD 11.2 millones en abril para expandir su producción a nivel local y así dar soporte al crecimiento del mercado de latas en Argentina.

Gracias a esta nueva inversión, Ball instalará equipos con tecnología de última generación, lo que permitirá un incremento de la capacidad de la planta de producción a 1.600 millones de latas al año, que representa un aumento del 50%, sumado al 60% ya anunciado a comienzo de este año y concluido este mes.

La nueva inversión de Ball Corporation llega en un momento en que el mercado argentino se encuentra restableciéndose económicamente. Particularmente, en el sector de envases para bebidas, se observa un cambio en el uso de envases con una leve orientación a las latas. De acuerdo con las proyecciones de mercado realizadas por la compañía, las latas continuarán creciendo, duplicando su volumen entre el período de 2016 a 2019, impulsado por los mayores productores de cerveza, que producen las medidas de latas de 350 y 473 ml.

"Podemos percibir que las latas avanzan cada vez más en las góndolas de los supermercados. Esto ocurre porque los consumidores están más preocupados por el consumo responsable y eligen un envase más amigable con el medio ambiente y por un nuevo sistema de precios que pone a las latas y a los envases retornables a niveles iguales. El mercado de Argentina continuará creciendo y Ball está preparado para hacer frente a esta demanda”, dijo Fábio Hees, vicepresidente comercial de Ball Envases para Bebidas America del Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.