Ball Corporation anuncia inversiones en Argentina por USD 16 millones

La líder global en la fabricación de latas de aluminio para bebidas anuncia una inversión para una nueva ampliación de su línea producción en su planta en Burzaco, Buenos Aires.

Los fondos se utilizarán para comprar equipos para una nueva línea de producción. Esta es la segunda inversión que Ball ha realizado en 2017 en sus instalaciones, después de invertir USD 11.2 millones en abril para expandir su producción a nivel local y así dar soporte al crecimiento del mercado de latas en Argentina.

Gracias a esta nueva inversión, Ball instalará equipos con tecnología de última generación, lo que permitirá un incremento de la capacidad de la planta de producción a 1.600 millones de latas al año, que representa un aumento del 50%, sumado al 60% ya anunciado a comienzo de este año y concluido este mes.

La nueva inversión de Ball Corporation llega en un momento en que el mercado argentino se encuentra restableciéndose económicamente. Particularmente, en el sector de envases para bebidas, se observa un cambio en el uso de envases con una leve orientación a las latas. De acuerdo con las proyecciones de mercado realizadas por la compañía, las latas continuarán creciendo, duplicando su volumen entre el período de 2016 a 2019, impulsado por los mayores productores de cerveza, que producen las medidas de latas de 350 y 473 ml.

"Podemos percibir que las latas avanzan cada vez más en las góndolas de los supermercados. Esto ocurre porque los consumidores están más preocupados por el consumo responsable y eligen un envase más amigable con el medio ambiente y por un nuevo sistema de precios que pone a las latas y a los envases retornables a niveles iguales. El mercado de Argentina continuará creciendo y Ball está preparado para hacer frente a esta demanda”, dijo Fábio Hees, vicepresidente comercial de Ball Envases para Bebidas America del Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.