Aunque estamos regalados (en dólares o euros), la balanza turística sube su rojo: cada 2 que entran salen 3

En marzo pasado, ingresaron al país 115.000 turistas no residentes, pero salieron 183.000 residentes argentinos hacia el exterior, consolidando una balanza de “intercambio” negativa en gente (y -muy posiblemente- en divisas).
 

Image description
Image description

Los datos del Indec liberados este martes muestran que en el primer trimestre ingresaron al país 323.000 turistas no residentes, con una importante suba de casi 611% sobre 2021.

Pero las salidas de residentes argentinos al exterior también crecieron muy fuerte: 502.000 personas compatriotas salieron del país, generando un “déficit” de casi 180.000 pasajeros. 

(Cálculo propio: si estimamos que cada turista que ingresa o sale gasta entre pasaje y estadía unos US$ 2.000, nos da un balance negativo de más de US$ 350 millones).

El informe del Indec (ver aquí), deja dos consideraciones preocupantes por distintos motivos:

El flujo de pasajeros que salen se concentra 92% entre Ezeiza y Aeroparque (Córdoba apenas generó el 2,3% de las partidas y Mendoza el 4,3%). Y algo similar sucede en los ingresos: 91% entran por Buenos Aires.
 



Según las líneas aéreas privadas, aún no se ha recuperado el 50% del tráfico aéreo internacional (comparado con niveles pre-pandemia), con lo cual es esperable que el déficit de dólares del turismo se incremente en los próximos meses.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.