¡Atenti docentes!: llega Siglo21Educación y nuevas ofertas académicas dirigidas a pedagogos

Bajo el slogan “Formar a los que forman”, el nuevo proyecto de la Universidad Siglo 21 invita a los expertos en educación a continuar capacitándose, con el fin de brindarles las herramientas necesarias para afrontar los nuevos desafíos que se encuentran en las aulas.

Image description
Image description

Ya se encuentran abiertas las inscripciones 2020 a las nuevas licenciaturas, diplomaturas y certificados del programa Siglo21Educación cuyos ejes, aseguran desde la entidad, son la innovación, creatividad y liderazgo. Además, la universidad afirma que los nuevos programas “responden a las demandas y necesidades presentes y futuras, de las carreras vinculadas a la docencia”. 


Los distintos cursos están pensados para docentes de todos los niveles, directivos, educadores y académicos en general. Además, están disponibles para los interesados en distintas modalidades de cursado, ya sea presencial o con mediación tecnológica. La oferta actual incluye:

  • Licenciatura en Educación
  • Diplomatura en Innovación Educativa
  • Diplomatura en Transformación y Liderazgo Educativo
  • Certificado en Ecosistemas de Aprendizaje.


Además, a futuro la Siglo 21 proyecta la expansión hacia programas como: Certificado en Diseño de Aulas Creativas; Certificado en Educación Positiva; Diplomatura en Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

Por último, cabe destacar que en esta propuesta se enmarca el Congreso Innova Educa 21, que este año tendrá su tercera edición con eje en la innovación humana desde la perspectiva educativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).