Atención psicólogos (estudiantes de y pacientes de): llega el XI Congreso Iberoamericano y XVII Congreso Argentino de la materia

La ciudad de Córdoba será sede del XI Congreso Iberoamericano de Psicología y XVII Congreso Argentino de Psicología, organizados por la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicología (FIAP), la Federación de Psicólogos de la República Argentina (Fepra) y el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba.

Image description

Ambos eventos se desarrollarán entre el 11 y 13 de octubre, y se abordarán, entre otros temas, las “nuevas” prácticas y teorías; la salud mental y los derechos humanos; la formación de psicólogos en Iberoamérica; y la reflexión sobre las distintas formas en que se enmascara la violencia.

La cita tiene lugar en el Quórum Hotel y contará con alrededor de 2.000 asistentes y prestigiosos disertantes extranjeros y locales. Entre ellos, los españoles José María Peiró y Francisco Javier Labrador; el brasileño Márcio Belloc y el colombiano Wilson López. De Argentina disertarán Alicia Stolkiner, Alberto Trímboli, Yago Franco, Hugo Klappenbach y Liliana Hendel, entre otros.

El encuentro, declarado de interés legislativo por la Legislatura Provincial, se realiza en el marco de la conmemoración del primer Congreso de Psicología, que se llevó adelante en Córdoba en 1974, donde se instituyó el día 13 de octubre como Día del Psicólogo, y en coincidencia con la conmemoración del centenario de la “Reforma Universitaria”, movimiento que nació en nuestra ciudad y proyectó sus principios a toda América Latina.

El evento pretende ser un espacio para compartir las nuevas perspectivas y avances de la psicología y generar debates teórico-metodológicos para el abordaje de las distintas problemáticas y necesidades de la región.

Las inscripciones se podrán gestionar en el sitio web del Congreso Iberoamericano de Psicología aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.