Atención jóvenes estudiantes: ¿te gustaría poner un pie dentro de Techint? (pasantías de verano abiertas)

La convocatoria -que busca darle oportunidad a jóvenes- estará abierta en Córdoba hasta el 5 de septiembre para estudiantes y egresados. ¿Queres sumarte? Mirá cómo.

Desde hace más de 30 años, el Grupo Techint recorre el país acercando sus propuestas a estudiantes y graduados, apostando al desarrollo y futuro profesional de los jóvenes. 

Desde el Grupo Techint lanzaron las inscripciones para participar de las Prácticas Educativas de Verano (PEV 2020) y el Programa de Jóvenes Profesionales (JP), ambos con el objetivo de convocar a estudiantes y recién graduados a prácticas que ayuden a su formación profesional y al desarrollo de este rubro en el país.

¿Cómo me sumo?

La búsqueda está orientada a aquellos estudiantes universitarios que hayan aprobado el 70% de las materias o graduados de las siguientes carreras: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Geología, Sistemas o Contador. 

La convocatoria estará abierta en Córdoba hasta el 5 de septiembre y para enviar la candidatura se deberá ingresar en el portal de reclutamiento de Techint. Una vez dentro, se tendrá que filtrar por la palabra clave “PEV” o “JP” en el cuadro de texto que aparece en pantalla (apenas uno ingresa a la página), y seleccionar la localidad Córdoba.

“Los programas están dirigidos a todos aquellos que estén pensando en apostar su tiempo en una experiencia laboral concreta en alguna de nuestras 17 locaciones a lo largo del país. La propuesta es servir de puntapié inicial en el futuro laboral de muchos jóvenes, alentandolos a seguir perfeccionándose y brindándoles espacios para la acción”, cuenta Lara Lascurain, gerente de Gestión de Talento del Grupo Techint.

Sobre las prácticas

Las Prácticas Educativas de Verano (PEV) tienen una duración de tres meses -de enero a marzo-, son remuneradas y durante el transcurso, los jóvenes llevarán adelante un proyecto específico con tareas y responsabilidades asignadas, que complementará profesionalmente su formación académica, permitiéndoles experimentar la aplicación de los conocimientos adquiridos durante sus estudios. 

Durante la inducción al programa, los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer más acerca del Grupo Techint, las empresas que lo componen, sus plantas, yacimientos y/o proyectos y los sectores a los que pertenecen. Además, aprenderán sobre las particularidades del mundo del acero, la energía (convencional y no convencional), la ingeniería y la construcción. Cada pasante estará acompañado por un tutor en sus desafíos diarios durante todo el proceso.

El Programa de Jóvenes Profesionales (JP) está orientado a graduados recientes o estudiantes que adeuden hasta 2 finales y/o la tesis, que busquen una incorporación efectiva. Es una herramienta estratégica diseñada para garantizar el desarrollo de profesionales con potencial para convertirse en los futuros líderes de las compañías del Grupo Techint, con presencia global y grandes desafíos. 

A lo largo del Programa, los jóvenes realizarán cursos virtuales y presenciales con el fin de acompañarlos en sus primeros pasos en el Grupo Techint y estimular el desarrollo de las competencias claves para crecer en la organización. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.