Así se verán las ciclovías en altura que acordaron Llaryora y Schiaretti (video)

Hoy a la mañana, en el Palacio Municipal, el Intendente Martín Llaryora firmó el convenio entre Municipalidad y Provincia  por la ejecución de la ciclovia en altura.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

La Ciclovía Elevada Córdoba se extenderá entre el Parque Sarmiento, en el límite con el Parque de la Biodiversidad, cruzando el río Suquía hasta el acceso norte al Nudo Vial Mitre, ingresando a Barrio Juniors. 

El diseño del trazado permitirá conectar los tramos ya existentes de Nueva Córdoba, Costaneras Sur y Norte y barrio Juniors, como parte de un conjunto de obras de infraestructura desarrolladas por el Municipio con el concepto de “ciudad vivible”, amigable con el ambiente y los vecinos.  

La obra tendrá 1366 metros de extensión, compuesta por una vía peatonal y dos carriles para biciclos, uno en cada sentido, con un ancho total de 3,5 metros, lo que permitirá además el eventual acceso de vehículos sanitarios y se licitará en las próximas semanas, conun presupuesto inicial de $777.025.565,90 y será financiada en partes iguales por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.  

Además, la Ciclovía Elevada Córdoba contará con cinco puntos de acceso dispuestos en el Parque Sarmiento, la Terminal de Ómnibus 1, rotonda del Hombre Urbano, Costanera Norte y barrio Juniors.  

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos