Arsat iluminó 20 mil kilómetros de la red fibra óptica del Plan Federal de Internet

El  presidente del organismo, Rodrigo De Loredo, destacó que en un año de gestión se triplicó la extensión de kilómetros de fibra óptica iluminada en todo el país, con respecto a los 6.500 kilómetros de red operativa que se recibieron de la gestión anterior. “En menos de un año de lanzado el Plan, el valor del mega mayorista ha descendido, en promedio, un 50 por ciento”, destacó el funcionario.

Image description
Rodrigo de Loredo, titular de Arsat.

Desde diciembre de 2016 hasta abril de este año Arsat sumó a su red la iluminación de seis nuevas trazas de tendido de fibra óptica. El primer tramo que agregó conecta las ciudades de Pichanal(Salta) y Perico (Jujuy) el cual recorre 232 km y atraviesa ocho localidades.

El segundo, tercer y cuarto tramo de red iluminada enlaza ciudades de la provincia de Buenos Aires. Por su parte el segundo tramo va desde Azul hasta Saladillo, lo cual se traduce en 164 km; el tercer tramo conectado va desde Azopardo hasta Benavídez y une 60 km, y el cuarto tramo reúne Saladillo con Cañuelas, sumando una longitud de 135 km.
 

El quinto tramo recorre la ruta nacional 40 desde Malargüe (Mendoza) hasta Buta Ranquil (Neuquén), conecta 259 km en los cuales se encuentran cinco localidades intermedias. Por último, el quinto y más extenso tramo que se suma al total de la red de fibra óptica operativa de Arsat continúa por la ruta 40 desde Buta Ranquil hasta Zapala dentro de Neuquén, con un total de337km conectados, y cinco localidades intermedias en dicho trayecto.
 

“En poco más de un año de gestión superamos los plazos previstos en el Plan Federal de Internet y seguimos trabajando para completar la iluminación de toda la red. Cuando asumimos nos encontramos con 6.500 kilómetros de los 33 mil de fibra iluminada. Hoy llevamos 20.037 kilómetros iluminados, lo cual representa la distancia que existe entre Argentina y China”, destacó el titular de Arsat, Rodrigo De Loredo.
 

 El Plan Federal de Internet lleva 207 localidades conectadas a fibra óptica en todo el país de las 1300 que se prevé conectar en la totalidad del plan.
 

 “En menos de un año de lanzado el Plan, el valor del mega mayorista en ha descendido, en promedio, un 50 por ciento”, señaló el funcionario.
 

“La importancia de estas obras radican en brindar un servicio de calidad y a muy buen precio en toda la Argentina pero especialmente  en aquellos pueblos en los cuales las grandes empresas proveedoras de internet no llegan por lo aisladas que se encuentran dichas poblaciones o por la poca cantidad de habitantes que estas localidades tienen”, enfatizó De Loredo.
 

"Todas estas obras tienen el ambicioso objetivo de expandir el Plan Federal de Internet y  potenciar el talento de cada argentino esté donde esté, y brindarle las condiciones necesarias a cada argentino para que se construya un futuro mejor sin tener que irse de su lugar”, agregó el titular de Arsat.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.