Argentina ya tiene su primera tienda T-mall de Alibaba

En el marco del Día de los Solteros en China, se presentó la iniciativa en Alibaba con el objetivo de potenciar el vino argentino en ese mercado, brindando oportunidades a bodegas ya establecidas y a nuevos productores.

Image description

Wines of Argentina, entidad responsable de la promoción del vino argentino en el mundo, conjuntamente con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Agroindustria presentaron la “Tienda oficial del vino argentino”. La nueva plataforma en Alibaba, la firma de comercio electrónico más importante de China, comenzó a operar el 11 de noviembre para el Single’s Day (el mayor día de compras online del mundo que nace del “Día del Soltero” en el país asiático), con el objetivo de difundir los productos de nuestro país.

Conducida por uno de los operadores de comercio online más reconocidos de China, Share e-commerce, esta iniciativa es otra de las acciones de promoción establecidas en el MOU firmado en mayo de este año entre la Agencia y Alibaba Group. La finalidad de la plataforma es potenciar la marca “vino argentino” entre los consumidores chinos y de esta manera, fortalecer el posicionamiento de las bodegas que ya están presentes en ese mercado y brindar oportunidades para nuevos productores.

La jornada de descuentos masivos por el Día del Soltero, conducida por la plataforma de e-commerce de Jack Ma que cuenta con más de 500 millones de usuarios en el mundo, sentó las bases para que Argentina emprenda el hito más importante en materia promocional de su vino en 2017. Hasta el momento se comercializaron 64 etiquetas de 30 bodegas argentinas de las provincias de Mendoza, La Rioja, San Juan y Salta, en su mayoría del varietal Malbec.

“Nuestro trabajo es buscar oportunidades para que los vinos de Argentina lleguen a diferentes rincones del mundo. Con esta iniciativa buscamos que el mercado chino conozca la calidad del principal producto de exportación argentino” expresó Alberto Arizu, presidente de Wines of Argentina.

Por su parte, Mario Giordano, gerente general de Wines of Argentina, quien estuvo presente durante el lanzamiento, sostuvo que “la tienda digital representa un gran logro en términos de visibilidad e inserción de nuestro producto insignia en el mercado asiático. Sin dudas se abre una gran posibilidad para la industria vitivinícola argentina en su conjunto”.

Alejandro Wagner, director de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, destacó que “nuestra misión es convertir a las PyMEs en verdaderas PyMEx, por eso todas las acciones que llevamos a cabo con Alibaba son una oportunidad única para nuestro país. Lograr el acceso al mercado chino les permitirá a las empresas locales acceder a millones de consumidores informados e inteligentes en busca de una calidad destacada que podemos ofrecer”.

El vino argentino, además de ser considerado un alimento, es el primer gran embajador de nuestro país y esta constituye la primera de una serie de acciones tendientes a demostrarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.