Aquí están, estos son: todos los ganadores de los premios Konex

Ayer se realizó, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, la 39° entrega de los Premios Konex. Esta fue la cuarta edición destinada a “Instituciones-Comunidad-Empresa”.

Entre los galardonados, se destacan Invap SE,  y el empresario cordobés Luis Pagani, por ser los únicos en recibir el Konex de Brillante, máxima distinción que otorga dicha Fundación. Esta es la segunda vez que, desde la institución, premian al presidente de Arcor, quién en 2008 recibió el de Platino.

A continuación, el listado de todos los galardonados con el Konex de Platino en esta edición:

1/ Entidades Culturales: Fundación Leer
2/ Entidades Educacionales y de Formación Docente: Instituto Balseiro
3/ Entidades de Investigación Científica y Tecnológica: Invap
4/ Entidades de Salud: Hospital de Pediatría Profesor Dr. Juan P. Garrahan
5/ Entidades de la Sociedad Civil: EAAF - Equipo Argentino de Antropología Forense
Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA
6/ Dirigentes, Organizaciones e Iniciativas Sindicales: Convenio de Productividad de Vaca Muerta
7/ Empresa y Comunidad: Toyota
8/ Dirigentes Sociales: Graciela Fernández Meijide
9/ Legisladores: Ernesto Sanz
10/ Magistrados: Hilda Kogan y María José Sarmiento
11/ Administradores Públicos: Alberto Abad
12/ Diplomáticos: Pedro Villagra Delgado
13/ Empresarios de Agronegocios: Gerardo Bartolomé
14/ Empresarios de la Industria: Luis Pagani
15/ Empresarios Innovadores: Federico Trucco
16/ Empresarios del Comercio, de la Banca y de los Servicios :Marcos Galperin y Martín Migoya
17/ Empresarios PyME: Martín Cabrales (Cabrales)
18/ Ejecutivos de la Industria: Daniel Herrero
19/ Ejecutivos del Comercio, de la Banca y de los Servicios: Sergio Kaufman
20/ Dirigentes Empresarios: Miguel Acevedo

Adalberto Rodríguez Giavarini, presidente del jurado que seleccionó a los galardonados, estuvo a cargo del acto de apertura. En su discurso, declaró: “Difícil y noble es la tarea de facilitar los vínculos sociales”, a lo que agregó, “me es grato estar aquí hoy entregando estos premios a aquellas personalidades, instituciones y empresas que han impulsado acciones que contribuyeron a hacerlos.”

Además, desde la Fundación premiaron al ex-presidente Raúl Alfonsín con el Konex de Honor, premio que se concede a una figura destacada fallecida en la última década. También otorgaron una Mención Especial a los Valores del Papa Francisco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.