¡Ándale Best Day!: Despegar compra la agencia de viajes mexicana por US$ 136 millones

La firma especializada en turismo y tecnología anunció esta semana la transacción, que será la mayor en términos de ingresos de la industria de intermediarios de viajes en la región. Todos los detalles, acá.

Con el fin de continuar consolidando su fortalecimiento en toda latinoamérica -y particularmente en México-, Despegar adquirió al grupo mexicano Best Day Travel. Por el 100% de la compañía, la empresa argentina pagará cerca de US$ 136 millones (precio sujeto a la ocurrencia de ciertas condiciones comerciales y que variará en un +/- 10% de la contraprestación total, basado en el rendimiento futuro).
 


Best Day es una de las prestadoras de servicios de viajes más fuertes en su país de origen, México; solo durante el año pasado, la compañía registró ingresos proforma estimados no auditados y un EBITDA de aproximadamente US$ 140 millones y US$ 8 millones, respectivamente. El 75% de este capital fue generado por las operaciones realizadas dentro del país.

El modelo en el que se basa este negocio es multiplataforma: realiza ventas a consumidores finales (a través de su plataforma en línea, centros de llamadas y aproximadamente 190 quioscos) y B2B, ofreciendo productos al por mayor en línea a agencias de todo el mundo a través de su filial HotelDO. Al mismo tiempo, la compañía ofrece transporte terrestre, tours y actividades a través de los principales destinos de México y mantiene alianzas exclusivas con las aerolíneas mexicanas más grandes.
 


Despegar espera mantener la marca Best Day, red de quioscos y ejecutivos clave. En ese sentido Damián Scokin, CEO de Despegar, comentó: “Esta adquisición es importante para consolidar nuestro objetivo de expansión de nuestras operaciones en México, el mercado turístico más importante de América Latina y el séptimo destino más importante a nivel mundial”, a lo que agregó: “Estamos adquiriendo una empresa con una sólida posición estratégica y una exitosa trayectoria, que nos brinda oportunidades significativas para afianzar la presencia de Despegar en México y hacer crecer su propuesta de valor de Negocio al Cliente".

Por su parte, Julián Balbuena, presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group, también se motró satisfecho con el acuerdo alcanzado, al declarar: "En Best Day Travel Group estamos muy orgullosos de esta operación. Hace más de 35 años que estamos operando en el mercado, y que una empresa como Despegar, líder a nivel regional, vea en nosotros una oportunidad de crecimiento y consolidación en el mercado mexicano, habla a las claras de las capacidades que hemos logrado desarrollar”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.