Amplio apoyo empresario a la modificación de Ingresos Brutos

Representantes de la UIC, Metalúrgicos y el Foro Productivo de la Zona Norte, manifestaron públicamente su beneplácito por la medida anunciada por el Gobierno Provincial.

Image description

El Gobierno de la Provincia anunció esta semana la eliminación desde el 1 de enero de 2018 del pago de Ingresos Brutos de extraña jurisdicción. Este pedido del empresariado local ahora se logra materializar, luego de un largo proceso de diálogo entre la administración provincial y el sector privado.

El Ministro Roberto Avalle resaltó los beneficios de esta medida para el sector productivo, ya que “impactará de manera muy positiva en la estructura de los costos de las industrias cordobesas”, indicó.

De esta manera, Córdoba se convierte en la primera provincia que toma esta decisión, sobre una tasa que existe en casi todas las jurisdicciones. “Esperamos que el resto de las provincias avancen en este mismo sentido. Sin dudas, para lograr aún más competitividad, será necesaria una reforma integral del sistema tributario, pero esa discusión debe darse desde el Gobierno Nacional”, aclaró el funcionario.

Tanto la Unión Industrial de Córdoba, como la Cámara de Industriales Metalúrgicos y el Foro Productivo de la Zona Norte, valoraron públicamente la eliminación de esta tasa, que alcanza al 4,7%. Otras entidades fabriles del interior provincial también se expresaron positivamente.

“Al sector empresario – agregó Avalle-, les quedará ahora discutir con sus proveedores la quita de los precios en la proporción donde impacta ese impuesto. Esta tasa estaba implícita en el precio que pagaban los industriales. Ahora deberán acordar con cada proveedor la eliminación de ese porcentaje para comprar la materia prima o los insumos, que desde enero ya no tendrá esa sobrecarga impositiva”, concluyó el Ministro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.