Ampliá tu patrimonio desde tu celular: llega “sumar inversión” (primer app argentina en crowdfunding inmobiliario)

Ideado y liderado por el arquitecto Víctor Zabala, el nuevo proyecto pretende acercar una innovadora posibilidad de inversión mediante el uso de nuevas tecnologías. Conocé de qué se trata (y cómo podés “ponerle unos pesos”), acá.

Image description

“Sumar Inversión” (+i), la nueva propuesta de “Estudio Zabala”, busca acercar a pequeños y medianos ahorristas la posibilidad de invertir en la industria inmobiliaria. Mediante una inversión inicial de un mínimo de US$ 1.000, los interesados pueden comprar, a través de su celular, la cantidad de módulos que deseen, así como también retirar su inversión cuando lo deseen, con la ganancia producida por el tiempo transcurrido dentro del proyecto.

Mediante un fideicomiso, el estudio permite el aporte de capitales (procedentes de cualquier parte del país), para la adquisición de activos inmobiliarios reales en Buenos Aires. Se trata de terrenos o unidades de viviendas, ubicados en CABA y/o barrios cerrados de Pilar, Tigre y Escobar. La inversión puede hacerse en pesos y desde la empresa estiman una rentabilidad cercana al 10-12% anual en dólares.

Víctor Zabala, creador de +i, comenta : “Este lanzamiento es un paso más en nuestra apuesta por la innovación”. A su vez, el arquitecto detalló que la nueva aplicación permite a sus clientes “realizar consultas del avance de los proyectos y ver el progreso de sus inversiones en el tiempo, acceder a las recomendaciones de nuestros analistas desde el teléfono, ejecutar operaciones en cualquier momento y desde cualquier lugar”.

Desde la firma aseguran que el sistema está pensado para acercar una nueva oportunidad a quienes hasta el momento estaban excluidos de las inversiones inmobiliarias: los “millennials”, pequeños y medianos ahorristas, que no tienen acceso a otras inversiones, o buscan diversificarlas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.