Amaszonas Paraguay ya vuela Asunción-Aeroparque (se viene MVD-COR también)

Los vuelos saldrán desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi, de Asunción, a las 7.10 y a las 18.10, mientras que del Aeroparque porteño será a las 11 y a las 22. Para mediados de junio también se prevé la apertura del vuelo diario de Amaszonas Uruguay, de Montevideo a la ciudad de Córdoba.

Image description
Autoridades paraguayas y argentinas dejaron inaugurado formalmente el primer vuelo.

La compañía aérea Amaszonas Paraguay inauguró su flamante vuelo entre las ciudades de Asunción, capital de la República del Paraguay, y Buenos Aires, capital de la República Argentina, el martes 18 a las 11.20, momento en el que se produjo el arribo del Jet Bombardier CRJ 200, con capacidad para 50 pasajeros, al Aeroparque Jorge Newbery.

De esta manera, a partir mañana jueves 20,  la aerolínea operará con dos frecuencias diarias la ruta entre las capitales de ambas naciones.
 

“Es un honor representar al ministro por lo que tanto trabaja y lidera, que es la conectividad en nuestra región, en nuestro país, para generar trabajo y oportunidades de desarrollo en los destinos. En resumen, es una alegría y una oportunidad de un nuevo inversor que confía en el país, que invierte en Argentina y que además expresa su intención de hacerlo”, aseguró el Subsecretario de Inversiones Turísticas del Ministerio de la Nación, Ramiro Alem.

“Esta nueva ruta que estamos inaugurando es parte del compromiso que tiene la compañía de conectividad comercial y turística de y hacia Buenos Aires con la región”, comentó Sergio de Urioste, Presidente Ejecutivo de Amaszonas, quien agradeció al ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, por el apoyo recibido.

Los vuelos saldrán desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi, de Asunción, a las 7.10 y a las 18.10, mientras que del Aeroparque porteño será a las 11 y a las 22.

El Grupo Amaszonas está conformado por Amaszonas Línea Aérea de Bolivia, Amaszonas Paraguay y Amaszonas Uruguay.
 

La ruta desde Asunción es la segunda conexión que realiza Amaszonas con Buenos Aires. Cabe recordar que la empresa comenzó a volar en septiembre de 2016 con tres vuelos diarios desde Montevideo hacia la ciudad porteña.
 

Adicionalmente, se espera que desde el próximo 4 de mayo, Amaszonas Paraguay conecte Asunción con la ciudad de Salta e Iquique, República de Chile, con cuatro vuelos semanales. Además, entre junio y julio empezaría a operar la ruta Asunción-Resistencia (capital de la provincia del Chaco) con tres frecuencias semanales.
 

Para mediados de junio también se prevé la apertura del vuelo diario de Amaszonas Uruguay, de Montevideo a la ciudad de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.