Alberto Fernández recibió en FAdeA el primer Pampa III (y Nación confirmó la inversión de $ 8.000 millones para 2022)

(Por Franco Bossa) También estuvieron presentes el gobernador, Juan Schiaretti, y el ministro de defensa, Agustín Rossi. Desde la Fábrica de aviones, destacaron la importancia del Fondef

Image description
Image description

En la primera parada de su primer viaje a la provincia de Córdoba tras asumir el mando del Ejecutivo Nacional, el presidente Alberto Fernández lideró una conferencia de prensa en los hangares de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA). 

De la misma participaron también el gobernador Juan Schiaretti, el ministro de defensa Agustín Rossi, y la actual presidenta de FAdeA, Mirta Iriondo. Cabe resaltar que no hubo espacio para las preguntas de los periodistas presentes. 

Fernández y su comitiva recorrieron las instalaciones de la Fábrica; la visita concluyó con la entrega del primer avión de serie IA 63 Pampa III – Bloque II a Fuerza Aérea Argentina. 

Según aseguraron desde FAdeA a través de un comunicado de prensa, la aeronave “favorece la formación de los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina” ya que “será utilizado para la certificación de la nueva configuración, la cual incluye a su vez, la sustitución de obsolescencias favoreciendo su producción y performance durante su actividad”.

Declaraciones
En ese contexto, Fernández remarcó la importancia que su gobierno le asigna al Fondo Nacional de la Defensa (?Fondef). 

El mandatario aseguró que a través de dicha herramienta el Estado busca “no solo profesionalizar al máximo a nuestras fuerzas armadas, a sus hombres y mujeres, sino también ser capaces de desarrollar una industria en torno a la defensa nacional”. Y agregó: “FAdeA es, en ese sentido, un emblema de todo eso”. 

Por otro lado, en un plano más electoral, Fernández aprovechó el espacio para chicanear a la oposición, al iniciar su discurso afirmando que FAdeA “llevaba prácticamente cuatro años inactiva” ya que “muchos de los proyectos que se habían montado hasta el 2015, fueron desmontados después de esa fecha”.

En cuanto a lo primero, Rossi respaldó las palabras del presidente y dijo que “el impulso de la industria para la defensa tiene un efecto multiplicador de actividad económica y generación de fuentes de trabajo”. 

El ministro de defensa también remarcó que, a lo largo del 2021, el Estado Argentino invirtió $ 5.600 millones en FAdeA, y que para el próximo año esperan desembolsar otros $ 8.000 millones.  

Por su parte, Schiaretti aseguró: “Bienvenida sea la ejecución de este fondo y bienvenido sea el desarrollo de la industria de la defensa porque eso significa más trabajo y más posibilidades de ganarse la vida para los cordobeses¨.

Otros invitados
Entre los presentes también estuvieron el viceintendente Daniel Alejandro Passerini, quien recurrió en representación del Ejecutivo local (Llaryora se encontraba aislado por haber tenido un contacto estrecho con un contagiado de COVID-19).

También acudieron el ministro de industria, comercio y minería provincial, Eduardo Accastello, el diputado por el Frente de Todos, Eduardo Fernández, y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri.  

Desde Buenos Aires, viajaron junto al presidente Fernández el ministro de interior, Eduardo Wadode Pedro, y el jefe de la cartera de obras públicas, Gabriel Katopodis.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.