Air France invita a mujeres emprendedoras a participar de la primera edición del Premio Marianne 2017

La iniciativa busca proyectos innovadores con más de 2 años en funcionamiento, que aporten a una causa social o ambiental. Las candidatas podrán presentarse hasta el 31 de julio, y las finalistas serán seleccionadas durante el tercer cuatrimestre de 2017.

Image description
Hay tiempo hasta el 31 de julio para inscribirse y participar de este importante premio.

El concurso premiará a una mujer emprendedora, residente en Argentina, que lleve adelante un proyecto que contribuya a la problemática social y/o ambiental del país. La ganadora obtendrá una estadía de una semana en Francia, con reuniones, contactos e intercambios vinculados a su actividad.

Air France acompaña a la Asociación de mujeres franco argentinas Marianne en el lanzamiento del Premio Marianne 2017. La iniciativa busca proyectos innovadores con más de 2 años en funcionamiento, que aporten a una causa social o ambiental. Las candidatas podrán presentarse hasta el 31 de julio, y las finalistas serán seleccionadas durante el tercer cuatrimestre de 2017.

La ganadora del concurso será premiada con un viaje a Francia por Air France, con una semana de visitas programadas, armado de reuniones y una red de relaciones y experiencias con referentes valiosas para potenciar su emprendimiento.

Air France, sponsor de bronce del evento, apoya la premiación junto a la Embajada de Francia, la Alianza Francesa y la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina (CCIFA). El jurado del Premio está compuesto por Isela Constantini, Silvia Torres Carbonell, Marcelo Elizondo, Ralph Haiek y Silvia Taurozzi.

Recepción de proyectos: aquí
Para más información, bases y condiciones, visitar www.marianne.com.ar
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).