Air France, a través de la app Mind, ofrece en sus vuelos sesiones de meditación para niños y adultos

Cada programa, compuesto de una pista de audio y de un vídeo correspondiente, ofrece un contenido exclusivo, para familiarizarse con el concepto de la atención plena (mindfulness) y sentirse en armonía con un entorno tan particular como es el universo aéreo. Una forma sencilla de reconectarse con uno mismo: basta consentarse y cerrar los ojos.

Image description
Ahora se puede viajar más relajado con las sesiones de meditación de Air France.

Air France lanzó su nuevo programa de meditación a través de la aplicación Mind para sus vuelos de larga distancia. Jóvenes y adultos ueden descubrir los beneficios de la meditación a través de sesiones guiadas inéditas (disponibles en español, francés, inglés y portugués) a partir de junio en la nueva sección de «Meditación» en las pantallas individuales de los aviones de Air France:

 


•    Seis sesiones para los niños, del libro Tranquilos y atentos como una rana, de ElineSnel, de la editorial Les Arènes, con capítulos como "La rana voladora" o "Los superpoderes de la respiración".

•    Seis sesiones para adultos provenientes del bestseller Meditar día a día, de Christophe André, de la editorial L’Iconoclaste, con capítulos como "Viajar con la mente" o "Volar en la serenidad".

Cada programa, compuesto de una pista de audio y de un vídeo correspondiente, ofrece un contenido exclusivo, para familiarizarse con el concepto de la atención plena (mindfulness) y sentirse en armonía con un entorno tan particular como es el universo aéreo. Una forma sencilla de reconectarse con uno mismo: basta consentarse y cerrar los ojos.

Sesiones inéditas creadas para los viajes de avión por Christophe André

"El viaje en avión es una buena ocasión para invertir tiempo en uno mismo. Tiempo para descansar, leer, reflexionar, ver una película y, por qué no, tiempo para meditar… Los ejercicios de meditación que proponemos aquí, muchos de los cuales han sido diseñados especialmente para Air France, se basan en un método simple y laico, validado por estudios científicos", comentó Christophe André, autor de Meditar día a día.

Con el objetivo de demostrar cómo la meditación puede ayudar a las personas que sufren miedo a volar, Christophe André ha trabajado en colaboración con el centro antiestrés de Air France, que ofrece apoyo a los pasajeros desde hace 10 años.

Relajación y bienestar para todos
 

Tras un primer vuelo de prueba, el 90 % de los clientes a bordo se sintieron relajados y el 85 % afirmó que la experiencia mejoró su comodidad. De esta manera, Air France ofrece con su nuevo servicio aún más bienestar y relajación a todos sus pasajeros: niños y familias, en viajes de placer o de trabajo.

Mind es una aplicación móvil que propone programas de iniciación a la meditación de atención plena. Con más de 200 sesiones adaptadas a la vida cotidiana y diseñadas por grandes expertos en meditación, Mind es hoy la aplicación de referencia en Francia.
 

Desde hace más de diez años, las editoriales L’Iconoclaste y Les Arènes publican los libros de los mejores médicos y docentes del campo de la meditación: Jon Kabat-Zinn (investigador del campo de la medicina y responsable de la laicización y validación científica de la meditación conocida como mindfulness o «de conciencia plena»), Christophe André (autor de Meditar día a día, del que se han vendido más de 2,5 millones de ejemplares en todo el mundo) o Eline Snel (autora de Tranquilos y atentos como una rana, el primer libro de meditación para niños).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).