Aguas Cordobesas gana el Premio IDEA a la Excelencia Institucional Empresaria

Las Empresa recibió el premio en la categoría “Grandes Empresas”, otorgado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el viernes 13 de octubre en la ciudad de Mar del Plata, constituyéndose en la primera empresa de servicios públicos y con capitales nacionales en obtener esta distinción.

Image description

En el marco del 53° Coloquio de IDEA, Aguas Cordobesas recibió el Premio IDEA a la Excelencia Institucional Empresaria 2017, uno de los reconocimientos más importantes del país.

El objetivo del premio es reconocer y difundir prácticas empresariales sobresalientes en cuanto a la ética y eficiencia en su desempeño económico, gobierno corporativo, capital humano, medio ambiente, cadena de valor y relaciones con la comunidad. De esta manera, se busca distinguir a las organizaciones que se destacan por la calidad de su gestión empresarial.

Un jurado compuesto por prestigiosos académicos, investigadores y profesionales especialistas en los distintos aspectos evaluados, coincidieron en otorgar a Aguas Cordobesas el Premio en la categoría “Grandes Empresas”.

El Ingeniero Aldo Roggio – Presidente de Grupo Roggio – recibió el premio, oportunidad en la cual agradeció y renovó su compromiso con el desarrollo del país.

 “Recibir este reconocimiento es un orgullo para nuestra empresa y nos confirma que estamos en el camino correcto. Gestionar el agua, recurso esencial para la vida, en forma sustentable se traduce en proveer un servicio de calidad a los cordobeses de hoy, pensando también en que las generaciones futuras puedan disfrutarlo”– agregó el Ing. Enrique Sargiotto, Gerente General de Aguas Cordobesas.

IDEA es la institución que contribuye al desarrollo productivo y competitivo de las empresas e instituciones para que Argentina se integre al mundo moderno y desarrollado. Su misión es integrar al empresariado y capacitarlo para que actúe en la sociedad contribuyendo al desarrollo institucional económico y social del país.

Aguas Cordobesas, 20 años trabajando para una ciudad mejor.

Aguas Cordobesas SA es la empresa concesionaria del servicio de agua potable para la ciudad de Córdoba. Opera el servicio de captación, potabilización, conservación, transporte, distribución y comercialización de agua para consumo doméstico, comercial e industrial desde 1997.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.