Afluenta por encima de los $ 500 M (12 mil créditos financiados)

En menos de dos años, Afluenta logró quintuplicar los créditos otorgados convirtiendo a Argentina en el país líder de finanzas colaborativas en Latinoamérica.

Image description

Con más de 5 años de actividad en Argentina, Afluenta se ha convertido en un líder regional de las empresas Fintech de la región. “Llegar a los primeros $ 100 millones en créditos nos llevó casi 4 años, y en los últimos 20 meses logramos quintuplicar ese número para superar los $ 500 millones. Los resultados muestran la aceptación que ha tenido nuestra propuesta de valor ofreciendo servicios financieros modernos, de calidad internacional altamente apreciados por solicitantes e inversores. Las finanzas sin bancos es posible y aceptada por los clientes.” destacó Alejandro Cosentino, CEO y fundador de Afluenta.

La variedad de destinos en los cuales las personas y empresarios aplican los créditos obtenidos es muy amplio. “El ranking del destino de los créditos se compone, en primer lugar para financiar la refacción y arreglo de hogares (30%), seguido por cambios de vehículos (17%) y consolidación de deudas (16%)” explicó Cosentino.

La información que se desprende de las interacciones de solicitantes e inversores muestra la profundidad de la aceptación del nuevo sistema de finanzas colaborativas. Algunos datos son los siguientes:

  • Más de 8,000 inversores prestaron a más de 12,000 personas realizando 2,500,000 transacciones.
  • La rentabilidad neta promedio anual es del 45%.
  • 89% de los inversores reinvierten sus retornos de manera mensual.
  • 76% utiliza el sistema de inversión automática que permite configurar qué tipo de créditos se desea fondear, estableciendo tasa, monto y plazo y la plataforma invierte automáticamente.
  • El crédito promedio es de $ 60,000 con una media de 300 inversores invirtiendo $ 200 por solicitud.
  • 63% de los solicitantes ingresan al sistema fuera del horario bancario.
  • 82% de los clientes lo hacen a través del celular.
  • Los créditos más participativos superan las 2.700 ofertas alcanzando valores de $ 500,000.
  • Los créditos son solicitados desde todas las provincias las 24 horas del día los 7 días de la semana.
  • Las 4 provincias más activas concentran el 76% de los clientes. Ellas son: Buenos Aires 42%; Ciudad de Buenos Aires 16%; Córdoba 10%; Santa Fe 8%

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.