Aerolíneas Argentinas ya efectúa controles requeridos por la TSA para sus vuelos a EE.UU.

 
La línea de bandera compró tres equipos para detectar material explosivos en aparatos electrónicos. 

Image description

Tal como lo anunciara a fines de junio el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (TSA, según sus siglas en inglés), a partir de hoy entraron en vigencia mayores medidas de seguridad para pasajeros viajando a los Estados Unidos, llevando en cabina equipos electrónicos de mayor tamaño que un teléfono inteligente.

Aerolíneas Argentinas compró tres equipos de inspección que serán entregados este fin de semana, debido a la enorme demanda mundial de este tipo equipamiento y demoras consecuentes en su entrega.
 

Hasta entonces, la compañía aplica un procedimiento de inspección alternativo (a través de perros especialmente entrenados para detectar explosivos), procedimiento ya aprobado por la TSA.
 

Esta medida, desde este miércoles ya implementada por Aerolíneas Argentinas, alcanza a todas las líneas aéreas que transporten pasajeros hacia los Estados Unidos, incluyendo compañías estadounidenses. 
 

La inspección requerida por la TSA incluye dispositivos –tales como laptops, tablets, cámaras fotográficas, filmadoras, geolocalizadores (gps), entre otros– que a partir de hoy son revisados un equipo detector de explosivos.

Cabe destacar que el nuevo protocolo no se aplicará al equipaje o dispositivos electrónicos despachados para ser transportado en la bodega de los aviones.
 

La inspección se realiza de manera aleatoria en el último punto de control del pre-embarque, justo antes de ingresar al avión. Se da al mismo momento del control de líquidos y geles y no demanda mayor tiempo que el que llevan los controles habituales.
 

La nueva medida dispuesta por la TSA busca controlar que los dispositivos no tengan material explosivo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.