Aerolíneas Argentinas sumó el tercero de sus cinco 737 Max 8 a su flota (un 0Km más eficiente)

A pocos meses del lanzamiento de este modelo en el mundo, es el primero en llegar en 2018 y el tercero de los cinco equipos de este tipo encargados al fabricante estadounidense.

Tras su partida desde la planta de Boeing, ubicada en Seattle, Estados Unidos, la aeronave realizó una escala técnica para carga de combustible en Punta Cana, República Dominicana y aterrizó esta tarde en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, “Ministro Pistarini”. La llegada de las próximas unidades está prevista para los meses de febrero y mayo.

Esta nueva aeronave tiene planeado hacer su primer vuelo comercial el día 5 de febrero con destino a la ciudad de Neuquén, para luego seguir operando según un cronograma habitual de vuelos comerciales en Argentina y en la región.

Cabe destacar que Aerolíneas es la primera empresa en América Latina en operar este equipo, uno de los más modernos del mercado. Con una configuración de 170 asientos por equipo (8 en Club Economy y 162 en económica), y mayor autonomía de vuelo, abre nuevos horizontes en el mercado de este tipo de aviones. 

La familia de los MAX incorpora la última tecnología en motores CFM International LEAP-1B, sus innovadores winglets y otras mejoras para ofrecer la más alta eficiencia. Cuenta con un interior más confortable, un sistema de iluminación LED que cambia de colores de acuerdo a la hora del día, adecuando su intensidad y los dobles extremos de las alas permiten menor uso de combustible, preservando así el medio ambiente y reduciendo costos operativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.