Aerolíneas Argentinas suma dos A330-200 con 12 y 13 años de antigüedad que rejuvenecen su flota (sigue operando tres marcas: Boeing, Airbus y Embraer)

Aunque no son aviones nuevos, los dos arribos reemplazan a máquinas similares con 20 años de antigüedad, por lo que "rejuvenece" la flota. Un tema central es que la empresa sigue operando tres tipos de aviones: Boeing (737-800 y Max), Embraer 190 (de la ex Austral, ahora fusionadas) y los Airbus 330-200 para vuelos de largo radio.

Image description
Image description

Actualmente las aeronaves que traen esta bocanada de aire fresco a la flota se encuentran actualmente en San Bernardino (California) donde se están realizando los trabajos de pintura y adaptaciones generales de acuerdo a los estándares de uso y seguridad de Aerolíneas Argentinas.                                  

De este modo, el primero de ellos, con matrícula LV-KAN, arribará al aeropuerto internacional de Ezeiza entre el viernes y el lunes próximos y tiene previsto entrar en servicio durante la primera semana de diciembre. Mientras que el segundo, con matrícula LV-KAO, llegará durante la segunda semana de diciembre y comenzará a volar durante los primeros días de enero.

Las 2 aeronaves cuentan con motores General Electric y una configuración de cabina similar a los otros 8 A330-200 que la empresa posee (25 asientos en clase ejecutiva y 244 en turista) y que componen la monoflota de “fuselaje ancho” de Aerolíneas.

Llegó la jubilación

Los nuevos Airbus servirán para pasar a retiro al LV-FNI que fue devuelto al lessor en septiembre y al LV-FNL que ya se encuentra desprogramado y en proceso de “redelivery”. Ambos aviones tenían más de 20 años de antigüedad y estaban prestando servicio en la empresa desde 2013. En tanto que los ingresos fueron fabricados en 2007 y 2008 lo que significa una actualización en la edad promedio de la flota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.