Aerolíneas Argentinas firmó acuerdo de códigos compartidos con Alitalia (16 destinos en Italia y 10 países de Europa y Asia)

Por su parte Alitalia ofrecerá a sus pasajeros de Italia la posibilidad de conectar con las rutas operadas por Aerolíneas Argentinas y Austral, con 35 destinos en la Argentina y a nivel regional, incluyendo Montevideo, Asunción, Santa Cruz de la Sierra, Lima y Santiago de Chile.

Image description
El acuerdo entrará en vigencia el 16 de mayo próximo para vuelos del 23 de ese mes en adelante.

Aerolíneas Argentinas y Alitalia, miembros de la alianza SkyTeam, anunciaron  la firma de un acuerdo de códigos compartidos que permitirá a ambas compañías ampliar las opciones de conectividad a diferentes destinos tanto en nuestro país como en la región y en Europa y Asia.

Este código compartido implica que a partir de ahora, las 5 frecuencias actuales de Aerolíneas a Roma serán también comercializadas por Alitalia. Asimismo, Aerolíneas podrá sumar a su oferta internacional conexiones con 16 destinos en Italia, entre los que se incluyen Turín, Génova, Florencia, Bolonia o Venecia; y con otros 16 destinos en 10 países de Europa y Asia, como Londres, Ginebra, Zúrich, Frankfurt, Berlín y Atenas, entre otros.
 

Este acuerdo permite a Alitalia ofrecer a sus pasajeros de Italia la posibilidad de conectar con las rutas operadas por Aerolíneas Argentinas y Austral, con 35 destinos en la Argentina y a nivel regional, incluyendo Montevideo, Asunción, Santa Cruz de la Sierra, Lima y Santiago de Chile.

“Esta es una oportunidad para consolidar la ruta a Roma y reforzar nuestra presencia en Italia y en el mercado europeo. La posibilidad de tener un vuelo diario no solo mejora la confianza del pasajero en la ruta sino que permite mejorar nuestra ocupación, optimizando la utilización de la flota y fortaleciendo la imagen de Aerolíneas, tanto en el mercado local como en el europeo”, expresó Diego García, director del área Comercial de Aerolíneas Argentinas. El acuerdo entra en vigencia para la venta a partir del 16 de mayo, para vuelos a partir del 23 del mismo mes. 

Los pasajeros de Aerolíneas Argentinas y Alitalia se beneficiarán con conexiones más ágiles a estos destinos en código compartido, con su itinerario emitido en un mismo boleto con un único código, con tarjeta de embarque y envío de su equipaje a destino final en el aeropuerto de origen. Asimismo podrán acumular millas en los programas de viajero frecuente de ambas líneas aéreas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.