Aerolíneas Argentinas “compra 3 aviones” solo eliminando la clase ejecutiva

La empresa anunció que tendrá mayor capacidad de transporte gracias a la reconfiguración de una parte de su flota. Con la ampliación Aerolíneas sumará 500 plazas aproximadamente (lo que equivale a adquirir 3 nuevos aviones más).

Image description
Image description

Con la reconfiguración de los Boeing 737-800 la empresa aérea sumará 500 asientos (lo que equivale a 3 nuevos aviones). Esto significa que podrá transportar un 10% de pasajeros con los mismos aviones.

El proceso consiste en la modificación del interior de cabina (de la clase ejecutiva) de los 31 Boeing 737-800 que integran la flota de Aerolíneas. De esta manera, cada aeronave tendrá entre 16 y 19 asientos más.

La primera etapa de implementación comenzará en junio y la inversión total será de US$ 15 millones.

La compañía anunció la reconfiguración de una parte de su flota que ahora transportará más pasajeros.

“Reconfigurando la clase ejecutiva, que no es una clase bien aprovechada ya que solo el 30% de los usuarios la paga, estamos logrando que cada vez más argentinos puedan viajar más y mejor”, expresó Mario Dell’Acqua, presidente del Grupo Aerolíneas.

Con la activación de esta nueva modalidad, para el año 2020 los ahorros en materia de gastos operativos alcanzarán los US$73 millones, gracias a la reducción de un 10% de los costos por asientos, los cuales están asociados a la eficiencia en el uso de combustible, gastos de mantenimiento y otros costos...

“Estamos viviendo la “Revolución de los aviones”, algo que nos pidió el presidente Macri cuando asumió. Muchísimos más aviones volando, más conectados y más gente a bordo”,aseguró el Ministro de Transportes de la Nación, Guillermo Dietrich.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.