Aerolíneas Argentinas batió su récord histórico de pasajeros transportados en sólo un día 

Sucedió este lunes 24 , cuando la Aerolínea de bandera transportó a 41.417 personas, pico máximo desde su fundación en 1950.

Image description

Aerolíneas Argentinas transportó el lunes 24 de julio 41.417 pasajeros, récord máximo en sus 67 años de historia. Para todo el mes de julio, la línea aérea  prevé transportar más de 1,2 millones de pasajeros, incluyendo viajes de cabotaje, regionales e internacionales.

Los últimos récords de pasajeros transportados en un mismo día habían sido: el 17 de abril de este año, cuando volaron 41.157 pasajeros en una sola jornada -al cierre de Semana Santa -, y el lunes 17 de julio de 2017, con  41.176 personas volando en el inicio de las vacaciones de invierno. Durante este receso escolar, el Grupo Aerolíneas aumentó la oferta de asientos un 24%, sumando más vuelos a los destinos invernales y operando aviones con más capacidad.

“Este récord es un verdadero orgullo, fruto del esfuerzo y del compromiso en todos los niveles de la empresa”, comentó Mario Dell’Acqua, presidente del Grupo Aerolíneas.

 “Esto es más destacable aún si consideramos las complicaciones que supimos sobrellevar los primeros días de las vacaciones de invierno, donde logramos superar condiciones climáticas adversas y, gracias al esfuerzo de todos, alcanzar este récord”, agregó el directivo. 

“Aerolíneas sigue creciendo. Cada vez son más las personas que la elijen y eso sólo es posible gracias al trabajo de todo el equipo que está detrás. Esta es la Aerolíneas que queremos: más grande y que bate récords mes a mes, protagonista de la Revolución de los Aviones que está viviendo el transporte aéreo en nuestro país”, dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

El récord de pasajeros es consecuencia del sólido crecimiento de la Compañía, que reportó para el primer semestre haber transportado más de 6,2 millones de pasajeros, lo que representa un 13% más que igual período del año pasado y un 24% más que en 2015. Estos resultados confirman el consistente desempeño del Grupo Aerolíneas, basado en una de las flotas más modernas de América Latina, una conectividad cada vez más federal, y una oferta más flexible en horarios y destinos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).