Aerolíneas ahorrará US$12 millones de combustible este año, con el foco puesto en mejorar la eficiencia

Esta iniciativa forma parte del Plan Estratégico a 2021 y busca mejorar procedimientos que permitan hacer un uso más eficiente y sustentable del combustible.

Aerolíneas Argentinas ahorrará durante este año 20 millones de litros de fuel, lo que equivale a US$12 millones. Dicho ahorro, además, se traduce en una fuerte reducción en la emisión de dióxido de carbono, cumpliendo así con las recomendaciones de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) para la industria. Los aviones de la compañía emitirán así 49 millones de kilogramos menos de dióxido de carbono.

Desde 2017, Aerolíneas Argentinas lleva adelante un proyecto denominado “Programa de Eficiencia de Combustible” compuesto por distintas iniciativas tendientes a la reducción del consumo del combustible aéreo. Los proyectos más relevantes para alcanzar estos resultados son el “Tankering, la reducción del uso de APU y la utilización de GPU fijos” en Aeroparque.

Tankering es un término que está relacionado con la planificación del combustible que se utilizará para realizar un vuelo. Implica cargar el combustible necesario para realizar ambos tramos en el aeropuerto de salida, siempre que el precio resulte conveniente.

La implementación del tankering implica cálculos complejos para establecer la cantidad óptima de combustible que debe cargarse y es uno de los proyectos en los que la compañía ha puesto el foco.

Por otro lado, Aerolíneas está minimizando el uso del APU -el generador eléctrico con el que cuentan las aeronaves- cuando no resulta estrictamente necesario; por ejemplo, durante las maniobras determinadas maniobras en plataforma o en los momentos de estacionamiento prolongado.

En la misma línea, la compañía ya cuenta con GPU fijos en Aeroparque. Son unidades de potencia en tierra, a las que la aeronave se conecta cuando está en la terminal aérea para no consumir combustible a través de su APU
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.