“Acuerdo sodeado”: una nueva iniciativa de vino Toro para refrescar a los laburantes

La empresa argentina que comercializa más de 190 millones de unidades por año, lanza esta nueva promoción, fiel a su estilo.

En el año 2006, el reconocido enólogo y escritor argentino, Miguel Brascó, aseguró lo impensable: el vino se puede beber con soda. Sus declaraciones provocaron gran polémica en aquel entonces y, aunque la cuestión sigue dividiendo a los apasionados de esta bebida, la realidad es que “el sodeado” es aún una práctica común entre los argentinos. Por eso es que Toro anuncia, para este verano, su “Acuerdo Sodeado”.

La promoción le permitirá al público adquirir dos de los vinos de la marca más una soda. Desde la empresa, aseguran que su objetivo es ayudar a los laburantes a que puedan “disfrutar de su vino elegido de la forma que más les guste, con mayor rendimiento y refrescancia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.