Acá Estamos: las principales cámaras empresarias de Córdoba unifican su voz frente al COVID-19 

Con el aval de 36 entidades empresarias cordobesas e instituciones vinculadas con el mundo empresario se lanza desde el 31 de marzo una campaña de captación de donaciones entre empresarios y comerciantes de Córdoba. 

Image description

La "movida" lleva como nombre “Aca estamos: empresas unidas contra el COVID-19” y estará explicitada en una web: www.acaestamos.com.ar.
 

"El empresariado de Córdoba se muestra unido frente a la situación de vulnerabilidad que ha producido el impacto del COVID-19 y ha decidido ponerse en acción para recolectar fondos que ayuden a la compra de alimentos y también de insumos médicos esenciales destinados a hospitales públicos", explican

Los alimentos serán canalizados a través de Caritas y del Banco de Alimentos. Los insumos médicos serán donados a través del gobierno de la Provincia de Córdoba. 
 


Las instituciones que han adherido a esta iniciativa son:

  • Bolsa de Comercio de Córdoba
  • Cámara de Comercio de Córdoba
  • Cámara de Comercio Exterior de Córdoba
  • Cámara Argentina de la Construcción Deleg. Córdoba
  • Federación Comercial de Córdoba
  • Unión Industrial de Córdoba
  • Fundación Mediterránea
  • Bolsa de Cereales de Córdoba
  • C20
  • Endeavor Córdoba
  • Fundación Córdoba Mejora
  • CEDUC Camara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba
  • ACDE Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa
  • CAESCOR Cámara de empresas de salud de Córdoba
  • Cámara Argentina de Centros de Contacto
  • ACAP Asociación cordobesa de agencias de publicidad
  • Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme)
  • Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Córdoba
  • Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba
  • Cámara de Desarrollistas, Profesionales y Afines de la Construcción de Pequeñas Medianas Empresas de la Pcia de Cba
  • Cámara de Empresarios Repuestos Automotor y Afines de Córdoba
  • Cámara de Fabricantes de Pastas Frescas y Afines
  • Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines
  • Cámara de Franquicias de Córdoba
  • Cámara Informática del Interior
  • Cámara de Industriales Metalúrgicos y Componentes de Córdoba
  • Cámara de las Industrias Plásticas de Córdoba
  • Cámara de la Madera, Mueble y equipamiento de Córdoba
  • Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba
  • Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba
  • Federación Cordobesa del Transporte Automotor de Córdoba
  • Foro Productivo de la Zona Norte
  • Cámara Argentina de la Micro y Mediana Empresa
  • Junior Achievement Córdoba
  • FECAC Federación de Expendedores de Combustible y afines de Córdoba
  • Asociación de Jóvenes Empresarios AJE
  • IAEF
  • ACLISA Asociación de Clínicas y Sanatorios de la Provincia de Cba
  • AFAMAC Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Córdoba
  • CAPPCOR Cámara de Productores Porcinos de Córdoba
  • CIRCOM Círculo Profesional de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas 
  • Todos los medios de comunicación de la ciudad de Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.