A pura diversión Neverland agasajó a empresarios del entretenimiento de Latinoamérica y el Caribe

Los dueños de parques de diversiones de la región se reunieron en el Séptimo Encuentro Latinoamericano de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (Iaapa) que tuvo lugar en Buenos Aires, para debatir sobre la realidad del sector.

Image description
Empresarios del entretenimiento disfrutaron a lo grande en Neverland.

La cadena de parques de diversiones indoor líder en Argentina, brindó un recorrido de bienvenida con mucha diversión y alegría a los operadores y proveedores de la industria del entretenimiento en el marco del Séptimo Encuentro Latinoamericano de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (Iaapa), que se desarrolló del 26 al 28 de abril en Buenos Aires.

El 26 de abril, luego de la charla dictada por Luciana Periales, CEO de Neverland y Presidente Argentina de Iaapa, en el Hotel Emperador, los referentes del rubro se dirigieron a Neverland de Abasto Shopping donde disfrutaron de un elegante servicio de catering y una divertida bienvenida que contó con un show artístico de robots Neverland, un gigante luminoso y personajes circenses con una distinguida estética.
 

Durante todo el recorrido fueron guiados por una festiva maestra, que mostró el característico humor argentino, y los atentos anfitriones de Neverland que oficiaron el recorrido por el wipeout, rollercoaster, barracas, redemptions, entre otros juegos, alentando al disfrute y la distención mientras conocían todos los atractivos del parque.
 

Durante la jornada, el Centro de Entretenimiento Familiar indoor más grande de Argentina contó con la presencia de representantes de La Granja Villa y su Mundo Mágico S.A. (Perú), Playland (Brasil), PolinWaterparks (Turquía), Simworx (Inglaterra), Parque Jaime Duque (Colombia),KidZania (México), Happyland (Chile),Rilix VR (Brasil), IRTRA (Guatemala), Natural AdventureFun Park (México), entre otros, y de múltiples directivos argentinos, del Parque de la Costa, Sacoa, Crucijuegos, Mundo Marino, por citar algunos.
 

Al finalizar la visita los asistentes al Encuentro organizado por Iaapa recibieron regalos típicos del país con el fin de recordar gratamente su visita.
 

“Durante el Encuentro compartimos 3 productivas jornadas llenas de aprendizajes, experiencias, y datos de las diferentes situaciones de la industria del entretenimiento según cada país, pero fundamentalmente disfrutamos de los recorridos y pudimos poner de manifiesto la importancia de Argentina dentro del área. Para todos los que hacemos Neverland, fue un placer recibir a los referentes y esperamos que hayan podido vivenciar la magia característica de nuestros parques. ¡Somos gente que encanta gente!!", dijo  Luciana Periales, CEO Neverland Park.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.