7 datos curiosos del mercado de 0km en mayo (qué le pasa al "Chivo", el fenómeno Ram y 1 cada 4 automáticos)

El reporte de mayo de ACARA (concesionarios oficiales) informa que el número de vehículos patentados durante mayo de 2020 ascendió a 21.015 unidades y de esta forma alcanza los 115.902 patentamientos acumulados en los primeros cinco meses del año. Pero detrás de esto hay 7 datos curiosos.

Image description

UNO: Vaso medio lleno
Si bien los 21.015 unidades son apenas un 25% de lo que se logró en mayo de 2018 (dos años atrás), no es "tan" mal número sobre los 36.771 de mayo del año pasado y definitivamente mejor que los 4.441 vehículos que se patentaron en el reciente abril, primer mes de cuarentena "full".

DOS: Vaso medio vacío
Pero así las cosas, se podría empezar a pensar en un mercado 2020 entre los 250.000 y las 300.000 unidades y no ya entre los 200.000 y los 250.000. Sí, muy lejos de los 900.000 autos de 2017, los 800.000 de 2018 y la mitad de los 460.000 del año pasado.

TRES: ¡Made in Argentina!
Las circunstancia del mercado hace que 60% de los vehículos patentados sean de origen nacional (con alto componente importado, claro), pero made in Argentina al fin y al cabo.

CUATRO: Dos pedales
De cada 100 autos patentados, ya (¿o recién?) un 25% sale con transmisión (caja) automática.

CINCO: VW imbatible (Chevrolet de capa caída)
Como sucede hace casi 20 años, el mercado es liderado por VW con 16% (en el acumulado 2020) y seguido en otro escalón por Renault y Toyota (ambos con el 13%). Después -en mayo- vienen Fiat, Ford y en sexto lugar Chevrolet, que supo ser "histórico" escolta de los alemanes.

SEIS: El fenómeno RAM (y la Toro)
De los 50 modelos más vendidos, sólo dos tienen números "verdes": la Ram (la pickup "animal" de Chrysler) que patentó 120 unidades en mayo y la Fiat Toro que también vendió más unidades en lo que va del año, sobre el mismo período de 2019. Ambos modelos son de FCA.

SIETE: En el país de los ciegos...
... no hay provincia "tuerta": la que menos cae en lo que va del año es La Pampa con 32% sobre 2019 y la que menos autos venden son La Rioja (-56%) y Formosa (-51%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Una de las marca más virales de Estados Unidos llega a Argentina: SharkNinja desembarca en la mano de Newsan (con lanzamientos exclusivos para Latam)

Con presencia en más de 35 países y distinguida como una de las 50 compañías más innovadoras del mundo, SharkNinja arriba al país para revolucionar la experiencia del hogar con tecnología, diseño y resultados sorprendentes. El portafolio incluirá algunos de los lanzamientos más recientes de Ninja a nivel global, muchos de los cuales hacen su debut absoluto en el mercado latinoamericano.