2021 arrancó muy bien para la construcción (+23%) y bastante bien para la industria (+4,4%), pero...

Después del "porrazo" que retrajo la economía un 10% en 2020, este año arranca -en los datos oficiales del Indec- con buenos índices de recuperación: crece mucho la construcción y bastante la industria.

Image description

En enero de 2021, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una suba de 4,4% respecto a igual mes de 2020.

Por su parte, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 1,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 1,2% respecto al mes anterior.

Construcción

En enero de 2021 el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) muestra una suba de 23,3% respecto
a igual mes de 2020.

Asimismo, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 4,4% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 3,6% respecto al mes anterior.

¿Y el IPC?

Estas buenas noticias para la economía -en general- y el gobierno -en particular- tienen una contracara: el crecimiento de la demanda seguramente empujará más los precios y las sonrisas de hoy pueden tornarse muecas el próximos jueves 11 cuando se conozca el IPC de febrero: abajo de 3% sería un número alto, pero bueno. Entre 3 y 4% sería un número alineado con diciembre y enero y cualquier décima arriba de 4% pondría el sistema de precios en zona de alerta naranja.

Veremos...

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos