-2,8, -4,1, -7,9 y -10: el consumo en supermercados no encuentra piso (y caen las ventas de Navidad en Córdoba)

La buena: los informes mensuales de Indec incluyen cada vez más gráficos e infografías que ayudan a su comprensión para no especialistas. La mala: el último reporte de Encuesta de Supermercados muestra que la retracción del consumo sigue en caída empinada.
Para la Cámara de Comercio, las ventas Navideñas cayeron 11,18% en volumen.

Ventas en términos nominales y reales
Ventas en términos nominales y reales

En julio se empezó a sentir la retracción y desde ahí la variación porcentual interanual de las ventas totales de supemercados no deja de caer:
- Julio: -2,8%
- Agosto -4,1%
- Septiembre: -7,9%
- Octubre -10%

Otro datos:
- Sólo el 1,8% de las ventas de supermercados se hace por canales online
- Sólo el 35,5% de las ventas se pagan en efectivo (61% por tarjetas de crédito y débito)

En Córdoba

La Cámara de Comercio de Córdoba dió a conocer el comportamiento de la actividad comercial para esta Navidad, a través de un informe llevado a cabo por GDA Grupo Integrado de Marketing, de manera exclusiva para la entidad.

En Córdoba Capital, el promedio de ventas disminuyó un 11,18% en volumen (unidades vendidas) con relación a 2017.

El ticket promedio fue de $1337, lo que significó un aumento del 24,25% respecto al año anterior. Es decir, los precios estuvieron por debajo de la inflación que, tras el mes de noviembre, se ubicó en 44% anual.

El rubro juguetería marcó un crecimiento del 0,5% interanual, mientras que Joyerías fue el sector que registró la mayor caída (-27%). Los rubros más buscados a la hora de elegir los regalos fueron indumentaria y calzado, electro, informática y telefonía.

Las promociones y planes en cuotas con tarjetas de crédito no lograron revertir la caída, pero contribuyeron a desacelerar los indicadores que se venían registrando en los últimos períodos analizados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.