Un libro “Sin Desperdicio”: Laura Di Cola junto a ChangoMás pasaron por Córdoba para presentarlo en sociedad

(Por Julieta Romanazzi) En su camino a convertirse en una empresa regenerativa, ChangoMás decidió apostar al concepto de cocina circular, acompañando y sponsoreando la producción del tercer libro de la chef Laura Di Cola, titulado “Sin Desperdicio”, presentado por primera vez en sociedad el día de ayer en Córdoba, y el cual promueve la importancia de una buena alimentación a partir de repensar el desperdicio de los alimentos como una fuente de nutrición y cuidado del medio ambiente.

Laura Di Cola, chef y autora del libro "Sin Desperdicio".
Laura Di Cola, chef y autora del libro "Sin Desperdicio".
Laura Di Cola junto a Ezequiel Díaz Ortíz (editor) y a Malena Gonzales Chaves (correctora).
Laura Di Cola junto a Ezequiel Díaz Ortíz (editor) y a Malena Gonzales Chaves (correctora).

“¿Sabías que vos y yo tiramos partes de los vegetales que son las que más nutrientes contienen? La mayoría de las pieles, cáscaras y semillas de las verduras y las frutas concentran más cantidad de nutrientes que sus propias pulpas y hasta algunas, aportan beneficios extras para tu salud y hoy son descartadas. ¿Y si con las semillas del melón hacemos una leche riquísima, una opción más para sumar a las leches vegetales? ¿Y si usamos algunas cáscaras para una terminación increíble en ensaladas y las llenamos de fibras?”, comienza diciendo en su manifiesto el libro Sin Desperdicios.

A fines de 2020 el Grupo De Narváez (GDN) adquirió en Argentina la cadena Walmart, que luego fue reconvertida en la marca Hiper ChangoMás. Desde entonces GDN está comprometido con llevar adelante iniciativas que permitan resolver la problemática del desperdicio de los alimentos en nuestro país. Como parte de este compromiso, la empresa de retail nacional patrocinó el nuevo y tercer libro de la chef Laura Di Cola, llamado Sin Desperdicio, cocina circular, y Campo de Flores (Córdoba) fue el lugar elegido para llevar a cabo su presentación oficial en sociedad.  

“Este libro es una muestra de que la cocina circular nos interpela de alguna manera a todos, en nuestros hábitos de todos los días y en el desafío de repensar a los alimentos desde una mirada sustentable que nos permita reconocer el valor de la nutrición en ellos y el costo de una mejor calidad en la alimentación cuidando y respetando nuestro único planeta”, expresó durante la presentación la autora del nuevo libro que en Córdoba estará disponible en un principio en El Emporio Libros, a un valor aproximados de $ 8.400, y que luego llegará a todas las tiendas que la cadena de retail tiene en nuestra provincia.

Sin Desperdicio recopila una serie de herramientas, recetas y caminos que ayudan a descubrir que detrás de cada cáscara o semilla que se desecha de un vegetal o de una fruta, hay una gran cantidad de posibilidades de crear un alimento rico en valores nutricionales, que no solo permite una sana alimentación, sino que además contribuye a lograr un mundo un poco más sustentable a través de una cocina circular.

“El libro nos sirve a nosotros como testimonio de la empresa que queremos ser. Estamos haciendo mucho esfuerzo por ser una compañía regenerativa. Hoy estamos recuperando el 38% de lo que generamos con los residuos, y queremos llegar rápidamente al 50%. Y Sin Desperdicio tiene que ver un poco con eso, en ver cómo repensar la relación que tenemos con los alimentos y por otro lado ver qué hacemos con la basura, cómo la gestionamos”, nos cuenta Juan Pablo Quiroga, director de relaciones institucionales de GDN Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.