Un día en… Host Coworking: 65 puestos de trabajo en Villa Belgrano (un espacio bien coqueto y funcional)

Cada espacio de este moderno coworking es “instagrameable”. Sus ideólogos, Ignacio Etchepare y Sebastián Scholz, estuvieron en todos los detalles: sillas confortables, portacelulares, sala de relax y juegos (con Arcade y Scrabble) y caramelos para endulzar los días de trabajo. En esta nota un recorrido por cada uno de los rincones de Host Coworking.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En la tranquila calle Andrés María Ampere al 6260 (en Villa Belgrano) abrió sus puertas hace poco más de un mes Host Coworking

Después de 5 meses de obra, un “caserón” de 540 m2 se transformó en un coworking con mucha onda y comodidades.

Cuando entrás todo llama la atención: desniveles, lámparas coloridas, un reloj gigante, varios pufs para una tomarse un descanso entre tareas (los especialistas recomiendan “apagar la mente” unos minutos, después del almuerzo).

Espacios amplios e integrados combinan accesorios en amarillo, fucsia y turquesa que resaltan con el blanco y los pisos de madera. Muchas de sus “paredes” son vidriadas, lo que hace que sea una “gran oficina” muy luminosa. 

Luego del recorrido, nos ubicamos en dos puestos de trabajo con una hermosa vista a las sierras, y desde allí escribimos. 

Host Coworking dispone de 65 puestos de trabajo que se dividen en dos áreas comunes y tres oficinas (dos para 8 personas y una para 14 con baño privado). A su vez sus coworkers tienen acceso a la sala de reunión para 15 personas, call room y espacio de relax y juegos como un Arcade y un Scrabble, sillones, mesas y pantallas. 

Pero su extensión no termina allí, en el exterior se distribuyen dos sectores al aire libre con mesas que se pueden utilizar libremente para almorzar y hasta para organizar y realizar eventos. 

El coworking ofrece dos planes que incluyen: uso libre de la sala de reuniones y call room,  impresiones, lockers, infusiones, mate, frutas, medialunas y criollitos. 

Full desk: $ 4.500 + IVA

Fly desk (4 horas): $ 3.000 + IVA

Mirá los coworkings que ya visitamos:

Un día en...

Co-innova, el “all inclusive” del trabajo (1.300 m2 y 205 puestos)

Norte Coworking, el primer espacio de trabajo compartido de Villa Allende

Oficina Abierta, un espacio con reglas flexibles (más pileta y asador)

Ciudad Empresaria Coworking, un espacio para acceder a un ecosistema de 50 grandes empresas (200 puestos)

Wi Coworking: trabajar como en casa (uno de los 3 proyectos que su dueño dirige desde Estados Unidos)

GP Coworking, un edificio de 7 pisos destinado al trabajo compartido (1.800 m2 y 350 puestos)

Bunker Coworking, un lugar para trabajar y capacitarse (con estudio de fotografía)

Casa Fader Coworking, un sitio para trabajar en confianza (y a toda hora)

Roo Coworking, un espacio para trabajar en zona sur (con el 100% de ocupación)

La Maquinita Co., un espacio para 168 “maquineros” (pet friendly y eco friendly)

Loop Coworking, el primero que se instaló en Córdoba (camino a duplicar su capacidad)

Flug Coworking, el centro de trabajo que no para (suma nueva sede y trabaja para franquiciar la marca)

Obra Coworking, un punto de encuentro para la producción (con impronta artística)

Inbox Coworking, un ejemplo de la alta demanda de oficinas privadas

La Oficina, un coworking con historia (donde predominan los negocios digitales)

Incutex, un coworking con foco en la comunidad y la capacitación (con puestos en la Siglo 21)

El piso, una comunidad de creadores con más de 5 años en Córdoba

Espacio F5, una marca que quiere ser franquicia (Nueva Córdoba, Centro y van por más)

Fly Cowork, un espacio ideal para profesionales “nómadas” en PEA (a metros del Taravella)

Escalera azul, un multiespacio abierto a la capacitación y las experiencias

Mercado Connecting Coworking, un punto de encuentro para el mundo del comercio electrónico

Base Coworking, un lugar de trabajo con todos los chiches (y ecofriendly)

Serrano Coworking, un espacio que busca acercar oportunidades en Sierra Chicas

Work Host, ideal para montar “tu oficina” en pleno centro (amplios espacios y hasta un consultorio terapéutico)

Garden Coworking, orientado a pymes y con un bonus track: asesoramiento en comercio exterior

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.