Sin turnero ni filas: cómo es la sucursal con experiencia digital de Naranja

(Por AA) Fuimos como clientes a visitar el primer local con experiencia digital de Naranja, sito en Fragueiro 1980, Alta Córdoba. El amoblamiento es moderno y rompe las estructuras de la atención al cliente tradicional, no hay sala de espera. En su reemplazo, vas a encontrar cajeros, tabletas y tecnología que proyecta imágenes en una pared. El personal siempre está dispuesto a guiarte en el trámite que necesites realizar, pero tranquilamente podés hacerlo sin su ayuda. A continuación, te contamos nuestra experiencia en primera persona.

Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de una prueba piloto que la compañía desplegó en la sucursal de Alta Córdoba (Fragueiro 1980) y de San Isidro (Buenos Aires).

Al ingresar me recibió una señorita, que muy amablemente me preguntó qué necesitaba. Como recién comienza el mes quería pagar mi resumen. Las opciones “in situ” son los cajeros automáticos y táctiles que permiten abonar con efectivo o con cuenta bancaria a través del CBU. El procedimiento es similar a una extracción y demanda unos minutos.

La moderna ambientación y estética hacen juego con la tecnología: las tabletas del personal de atención, cinco proyectores que publican contenidos diversos en una pared, tres cajeros y una pantalla táctil de autogestión.

Si bien el horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:30, el sector de los cajeros permanecerá abierto las 24 horas, brindando a sus clientes la posibilidad de pagar el resumen de tu tarjeta a cualquier hora.

El nuevo prototipo de atención, disponible desde esta semana, por ahora solo se podrá experimentar en la sucursal de Alta Córdoba.

Esta iniciativa sigue la línea de la evolución digital a la que apuesta Naranja desde hace unos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.