Ropa de trabajo, pero con onda: así es Chul, la marca cordobesa de ambos que busca salir de lo común (estilo urbano y canchero)

(Por Rocío Vexenat) Julieta Fernandez y Augusto Berberían son pareja y creadores de esta marca. Ella es fonoaudióloga y él tiene una fabrica de ropa. El trabajo de ambos desembocó en una idea común y así es como surge Chul: una marca de ambos super cancheros nacida en febrero del 2024, que busca que quienes los usen estén cómodos, pero a la moda. Mirá.

¿De dónde viene el nombre Chul? La historia es super “cute”: el apodo de toda la vida de Juli, una misionera trabajando y viviendo en Córdoba, es “Chule”, por lo que Augusto, su pareja 100% cordobés, le sugirió que el nombre de la marca sea algo relacionado a ella, y así es como nació Chul, “algo corto, lindo y recordable”.

¿Qué productos ofrecen? Ofrecen ambos desde el talle S hasta el XXL para hombres y mujeres: la línea de ambos para hombres es más “cuadrada” y la línea de ambos para mujeres es mucho más entallada. ¿Qué características tienen estos ambos? Vienen en dos colores: celeste y azul. Son diseños cómodos, con pantalones tiro alto y son intercambiables un color con otro, ya que el diseño que es todo azul tiene un detalle celeste, y viceversa.

Todos estos productos los podés conseguir en su página web, donde vas a encontrar todos los modelos, tabla de talles, contacto y medios de pago. 

¿Qué precio tienen? Actualmente los ambos tienen un costo de $ 30.000 aproximadamente, si pagás en efectivo o transferencia tenés descuento, y si llevás más de uno, también. Si bien Chul es una marca nueva y no trabaja como mayorista, desde su nacimiento ya llevan vendidos aproximadamente 80 ambos. 

¿Qué proyectos tiene la marca? Obviamente que buscan sumar más colores a su catálogo, incorporar algunos talles más (como el XS) y sumar otro tipo de indumentaria canchera pero cómoda también: remeras de algodón, buzos, etc. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.