Re/Max responde duro y amenaza al CPCPI con acciones civiles y penales

La franquicia global salió al cruce del Colegio de Corredores Inmobiliarios, que la había acusado de operar fuera de la ley que regula esta profesión (ver nota acá). A través de un comunicado, negó que realice actividades de “corretaje inmobiliario”, sostuvo que el titular del Colegio, Edgardo Calas, miente, y que la entidad provincial busca difamar a la marca mundial. Los 5 puntos principales del comunicado, en nota completa.

1. “Re/Max Argentina S.R.L. no realiza la actividad de corretaje inmobiliario. Su actividad se limita al otorgamiento de franquicias que brindan a profesionales matriculados el acceso a un conjunto de servicios complementarios a su actividad. Entre otros derechos, la franquicia otorga la posibilidad de utilizar la marca 'RE/MAX' y otros símbolos distintivos, para dar a conocer su adhesión a una red sujeta a los más altos estándares de calidad en el servicio”.

2. "Contrariamente a lo informado en la nota, la ley 9.445 no prohíbe las franquicias como las que otorga Re/Max Argentina S.R.L. en el ámbito de la provincia de Córdoba ni en ningún otro”.

3. “Ni Re/Max Argentina S.R.L. ni la inmobiliaria denominada 'RE/MAX Mediterránea III' recibieron jamás intimación alguna por parte del CPCPI respecto de supuestas irregularidades o infracciones a la normativa vigente. Tampoco fueron objeto de inspección alguna por parte del CPCPI, como falsamente se refiere en el comunicado y se informa en la nota. La renuncia de la Sra. Verónica Andrea Caminos no fue motivada por tales supuestas intimaciones o inspecciones, pues las mismas no existieron”.

4. “La Sra. Caminos resolvió terminar su relación con Re/Max Mediterránea III en forma consensuada y sin formular objeción alguna. Por ende, resulta absolutamente falso y absurdo que la Sra. Verónica Andrea Caminos pueda invocar vulneración alguna a su responsabilidad profesional o riesgo a su pretenso prestigio y reputación”.

5. “El comunicado aludido en la nota en cuestión persigue difamar a personas honestas y a una marca de reconocido prestigio mundial, como lo es Re/Max, sin sustento válido alguno, reservándose RE/MAX Argentina S.R.L. el derecho de iniciar las acciones civiles y penales que por derecho correspondan frente al malicioso accionar del CPCPI y de la Sra. Verónica Andrea Caminos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.