Re/Max responde duro y amenaza al CPCPI con acciones civiles y penales

La franquicia global salió al cruce del Colegio de Corredores Inmobiliarios, que la había acusado de operar fuera de la ley que regula esta profesión (ver nota acá). A través de un comunicado, negó que realice actividades de “corretaje inmobiliario”, sostuvo que el titular del Colegio, Edgardo Calas, miente, y que la entidad provincial busca difamar a la marca mundial. Los 5 puntos principales del comunicado, en nota completa.

1. “Re/Max Argentina S.R.L. no realiza la actividad de corretaje inmobiliario. Su actividad se limita al otorgamiento de franquicias que brindan a profesionales matriculados el acceso a un conjunto de servicios complementarios a su actividad. Entre otros derechos, la franquicia otorga la posibilidad de utilizar la marca 'RE/MAX' y otros símbolos distintivos, para dar a conocer su adhesión a una red sujeta a los más altos estándares de calidad en el servicio”.

2. "Contrariamente a lo informado en la nota, la ley 9.445 no prohíbe las franquicias como las que otorga Re/Max Argentina S.R.L. en el ámbito de la provincia de Córdoba ni en ningún otro”.

3. “Ni Re/Max Argentina S.R.L. ni la inmobiliaria denominada 'RE/MAX Mediterránea III' recibieron jamás intimación alguna por parte del CPCPI respecto de supuestas irregularidades o infracciones a la normativa vigente. Tampoco fueron objeto de inspección alguna por parte del CPCPI, como falsamente se refiere en el comunicado y se informa en la nota. La renuncia de la Sra. Verónica Andrea Caminos no fue motivada por tales supuestas intimaciones o inspecciones, pues las mismas no existieron”.

4. “La Sra. Caminos resolvió terminar su relación con Re/Max Mediterránea III en forma consensuada y sin formular objeción alguna. Por ende, resulta absolutamente falso y absurdo que la Sra. Verónica Andrea Caminos pueda invocar vulneración alguna a su responsabilidad profesional o riesgo a su pretenso prestigio y reputación”.

5. “El comunicado aludido en la nota en cuestión persigue difamar a personas honestas y a una marca de reconocido prestigio mundial, como lo es Re/Max, sin sustento válido alguno, reservándose RE/MAX Argentina S.R.L. el derecho de iniciar las acciones civiles y penales que por derecho correspondan frente al malicioso accionar del CPCPI y de la Sra. Verónica Andrea Caminos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Neuquén consigue apoyo clave del BID y el Banco Mundial para potenciar Vaca Muerta e infraestructura provincial

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, culminó una intensa gira por Estados Unidos que dejó resultados concretos para el desarrollo de la provincia. Durante su paso por Washington y Nueva York, obtuvo el respaldo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que comprometieron financiamiento estratégico para obras viales, proyectos energéticos y planes de transición digital orientados a fortalecer el ecosistema productivo de Vaca Muerta.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.