Você tem PIX? Naranja X, sí (es la primera fintech en aceptar pagos desde cuentas brasileñas)

Si sos comerciante y recibís a turistas brasileños, esta es una solución. Naranja X amplía su alcance y ofrece a los comercios argentinos la posibilidad de aceptar pagos de brasileños de manera sencilla y sin costo adicional a través de transferencias en tiempo real de forma segura y eficiente.

Image description

Naranja X incorpora PIX, un sistema de pagos digitales desarrollado por el Banco Central de Brasil que permite a los usuarios realizar transferencias en tiempo real. Esta asociación marca un hito significativo en la historia de Naranja X al convertirse en la primera fintech en Argentina en unirse a PIX para aceptar pagos directos desde cuentas bancarias brasileñas.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha habilitado recientemente el uso de billeteras virtuales por parte de turistas en el país. Esta medida permite a los turistas brasileños utilizar sus billeteras digitales en Argentina, lo que les brinda una forma conveniente de realizar pagos y transferencias durante su estadía. PIX se ha convertido en el método más popular de Brasil para transferencias de dinero cotidianas, superando desde el 2022 el número de operaciones con tarjetas de crédito y débito.

Al operar con PIX, Naranja X amplía su alcance y ofrece a los comercios argentinos la capacidad de aceptar pagos de turistas brasileños de manera sencilla, sin costo adicional y con acreditación inmediata. 

“En línea con nuestro compromiso continuo con la inclusión financiera y la innovación, este acuerdo representa un paso muy importante en nuestra misión de ofrecer soluciones financieras cada vez más accesibles y eficientes para la región” señaló Juan Ignacio Talento, Chief Product Officer de Naranja X. “La incorporación de PIX a nuestro ecosistema de pagos refuerza nuestro firme propósito de brindarle a los consumidores y comercios en Argentina una plataforma de vanguardia que cumple con los estándares más altos”, agregó. 

Según un informe del Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (Inprotur) y la Embajada Argentina en Brasil, en los primeros siete meses de 2023, más de 750.000 turistas brasileños han visitado Argentina. Los destinos populares entre los turistas brasileños incluyen Mendoza, La Patagonia y la Ciudad de Buenos Aires, que muestran un gran interés en la cultura, la gastronomía, el tango y la vida nocturna de Argentina.

“Estamos muy entusiasmados por esta solución que simplifica las transacciones financieras para los turistas y fortalece la posición de Argentina como un destino turístico atractivo para los brasileños”, enfatizó Talento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.