Por ahora, la Provincia no le quitaría la concesión a Aguas Cordobesas (multa de $ 3 M)

Por incumplimientos en el contrato de concesión, la empresa del Grupo Roggio tiene hasta la semana próxima para pagar $ 3.163.320, según comunicó el Ersep. “Tenemos la facultad para solicitar el cese del contrato pero por ahora no veo riesgo de que eso ocurra”, le dijo el presidente del Ersep a InfoNegocios. ¿Qué hizo Aguas cuando la multaron en 2010? Fijate en la nota completa.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) volvió a sancionar a la Empresa Prestataria de Agua Potable de la Ciudad de Córdoba por $ 3.163.320 por incumplimientos del contrato de concesión vigente, por los episodios que sucedieron durante diciembre de 2013, cuando el agua salía de color marrón.

La facturación anual de Aguas Cordobesas ronda los $ 300 millones, por lo que el monto de la multa no es menor. Suponiendo una rentabilidad neta del 5% de las ventas (luego de previsiones varias), esta sanción podría comer el 20% de las ganancias de la compañía.

La multa se dividió en tres aspectos: $ 436.320 por incumplimiento en los parámetros organolépticos y físicoquímicos olor, sabor y turbiedad; $327.240 por incumplimiento de los valores de presión mínimos que debe garantizar el prestador y $ 2.399.760 por incumplimiento respecto a la continuidad del servicio.

“La resolución establece que una vez notificada (la nota fue recibida el martes), la empresa tiene 5 días para pagar la multa o presentar un recurso administrativo para dilatar la sanción”, señaló Mario Blanco, titular del Ersep.

En 2010 el Ersep había sancionado a Aguas a no facturar el servicio a más de 200.000 usuarios durante una semana y pagar una multa de $ 180.000. La empresa cumplió lo primero pero apeló el pago, que desde entonces se encuentra judicializado. ¿Hará lo mismo esta vez?

Dice la empresa
“Fuimos notificados y el área legal y contractual de la empresa está evaluando la resolución, no tengo mucho más para agregar”, explicó anoche Marcela Dávila, vocera de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.